Super articulos
super pelis para deleitarte
El Pájaro loco
Nicolaisen el 09-11-2008, 14:00 (UTC)
 A este parajo tan conocido le dicen Loquillo, pero su verdadero nombre es Woody Woodpecker o Pájaro Loco y posee, posiblemente, la risa más famosa en la historia de los dibujos animados: su inconfundible ¡jejejejeje!. Un pájaro que, como siempre, de pie es muy rápido, imprevisible, estrepitosamente divertido y extremadamente identificable.

En cada episodio, los más pequeños podrán disfrutar con las nuevas y locas aventuras del alegre pájaro carpintero, creado por Walter Lanz hace más de 60 años, a quien se le ocurrió este personaje durante su viaje de luna de miel. Un día mientras llovía, escuchó un insistente pájaro carpintero que no dejaba de taladrar su techo. Le pareció tan molesto que pensó que un dibujo así podría dar la lata a sus otros personajes.

Cabe señalar que este famoso personaje ha sido protagonistas de 197 cortos y 350 películas de dibujos animados. En 1978, La Academia otorgó a Walter Lanz un Oscar honorario por su contribución al cine animado y por el Pájaro Loco.


Walter Lantz creó al célebre pájaro que en España se llamó "Loquillo" El Pájaro Loco. Posiblemente la risa más famosa en la historia de los dibujos animados. La serie comprendía episodios de media hora que presentaba cortos no solo de Woody Woodpecker El Pájaro Loco, sino también de Andy Panda, Chilly Willy, Inspector Willoughby (El Bigote que Investiga), Wally Walrus (Pepe Morsa) y muchos más.


El creador presentaba cadaepisodio en su oficina y mostraba a los espectadores como se hacia cada historieta; enseñando los objetos primarios para crearlas, como la pintura cels y los storyboards.

El Pájaro Loco (era un pájaro carpintero) fue un personaje revoltoso y alocado. El carácter del Pájaro, fue considerado en EE.UU. como el más políticamente incorrecto y audaz de su tiempo. En una época cuando las historietas intentaban promover un mensaje positivo o educativo. El Pájaro Loco rompía tabúes; en sus historietas había insinuación sexual y un consumo desenfrenado de tabaco y alcohol.

En su segunda etapa, "Loquillo" llegó a España más moderado. Cambió su aspecto físico, pero rompiendo también los moldes establecidos en las historietas animadas que se pasaban por TVE.

En España fueron muy populares los tebeos del Pájaro Loco. Editados por la editorial mexicana "Novaro".

En 1978 Walter Lantz, recibió un "Oscar Especial" por llevar la risa al mundo con sus dibujos animados. Murió en 1994


 

El oso Yogi
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:59 (UTC)
 El Oso Yogi es un personaje ficticio de dibujos animados creado por Hanna-Barbera Productions en 1958. El personaje, representado por un oso café que comúnmente interactúa con la gente, ha logrado convertirse en uno de los clásico de los dibujos animados de los años 90's. Desde el año 2001, los derechos de marca de dicho personaje pasaron a ser propiedad de Cartoon Network Studios.
Yogi apareció por primera vez en 1958 como un personaje secundario en el programa El show de Huckleberry Hound. Debido a la popularidad que obtuvo, hacia el año de 1961 apareció en su propio programa, el cual también incluía segmentos del León Melquíades y Yakky Doodle. Incluso también participó en un musical animado titulado Hey There, It's Yogi Bear! (¡Oigan!, ¡es el oso Yogi!) que se estrenó en 1964.

Como la mayoría de los personajes creados por Hanna-Barbera, la peculiaridad y personalidad de Yogi fueron basadas en una celebridad popular de aquellos tiempos. Art Carney, personaje de la serie The Honeymooners, fue la inspiración para Yogi. Incluso, el nombre de "Yogi" fue inspirado en el nombre del beisbolista Yogi Berra.

La mayoría de los capítulos de las series en las que aparerece Yogi se centran en el Jellystone Park, una imitación en caricatura del famoso Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos. Yogi, acompañado de su mejor amigo Boo-Boo, protagonizan la mayoría de las veces tratando de robar cestas de comida de los visitantes del parque. En ocasiones, la novia de Yogi, Cindy, aparece dentro de la caricatura desaprobando las acciones cometidas por el oso.

La relación de Yogi con Boo-Boo puede ser comparada con la relación de Don Quijote y Sancho Panza, al ser dos buenos amigos, aventurescos y curiosos, además de que comparten la característica de un líder y un seguidor. Es común escuchar la frase ¡Hey Boo-Boo!, dicha por Yogi cuando quiere hablarle a su amigo.

Las transmisiones de los capítulos del Oso Yogi se efectúan actualmente por el canal de televisión Boomerang. Los derechos de transmisión y de marca registrada de las series y del personaje en sí fueron propiedad en un principio de Hanna-Barbera Productions. Actualmente, Cartoon Network Studios es quien posee los derechos de dicho personaje después de que ésta compañía adquiriera Hanna-Barbera Productions en 2001.

El 15 de noviembre de 2005 fue lanzado un paquete de cuatro DVD con las series completas del personaje.


 

Snoopy
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:56 (UTC)
 Creado por Charles Schulz, es uno de los personajes principales de la tira cómica Peanuts conocida en castellano como "Charlie Brown y Snoopy" o "Rabanitos". Snoopy es un Beagle, cuyo amo es Charlie Brown.

Snoopy hizo su debut el 4 de octubre de 1950, dos días después del inicio de la tira y Ahora Snoopy y charlie brown. Schulz originalmente pensaba llamarlo "Sniffy", cambiando de opinión al darse cuenta de que ese nombre ya había sido utilizado en una tira cómica diferente. En sus primeros dos años de existencia, Snoopy tenía muchas más similitudes con los perros reales: caminaba sobre sus cuatro patas y fue completamente "mudo" (es decir, no verbalizaba sus pensamientos al lector en globos). Con el paso del tiempo, sin embargo, fue adquiriendo características más "humanas". Además de poder comunicar sus pensamientos a los lectores, Snoopy también tenía la habilidad de entender todo lo que decían los personajes humanos con los que interactuaba. Años más tarde haría aparición en la tira su mejor amigo, el pájaro Woodstock (en España Emilio).

Dentro de la banda de amigos que componían los personajes de Charles Schulz, Snoopy era el epicentro del desquiciamiento que se representaba dentro del grupo. Como reflejo de nosotros mismos, Snoopy soñaba sobre su caseta con horizontes diferentes a los que la vida nos va diseñando y en los que la fantasía puede convertirnos. Aunque sólo fuese por unos instantes era un "as de aviación de la Primera Guerra Mundial", un escritor, o un músico.

Muchos de los momentos memorables en "Peanuts" se dan cuando Snoopy fantasea con ser un escritor: la peculiar introducción "Era de noche y sin embargo, llovía..." que utiliza para todos sus libros fue tomada la novela Paul Clifford de Edward George Bulwer-Lytton. El contraste entre la vida de fantasía llevada por Snoopy y la de Charlie Brown en el mundo real es fundamental para el humor y la filosofía de la tira cómica.

Schulz mismo resume al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: "Él tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera, llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros la clase de vida que tienen que llevar".[1]

 

Los supersonicos
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:54 (UTC)
 Los Supersónicos (The Jetsons) fue una serie de televisión animada creada por William Hanna y Joseph Barbera, actualmente transmitida por Boomerang, un canal propiedad de Cartoon Network. Fue creada en 1963 y muchos creen que es la versión futurista de Los Picapiedra.

Super Sónico trabaja tres horas al día, tres días a la semana en Engranes Júpiter. Su jefe el Señor Júpiter hace su vida imposible en cada oportunidad que se le presenta. La familia Sónico representa a la clásica familia de clase media-alta de los Estados Unidos, viajan en "Autonave" y van de vacaciones a "Las Venus".

La Competencia en terminos de negocios esta representada por Cogswell Cogs, el dueño, el Señor Cogswell trata de robar todos los secretos industriales propiedad del Señor Júpiter y así sacarlo del negocio.

 

Scooby doo
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:51 (UTC)
 Scooby-Doo es una popular serie de televisión animada estadounidense producida por Hanna-Barbera Productions (ahora Cartoon Network Studios) en múltiples versiones desde su estreno por CBS en 1969, hasta el presente.

El formato del programa y el elenco han cambiado significativamente a lo largo de los años. Las versiones más conocidas incluyen a un perro de raza gran danés parlante llamado Scooby-Doo y a cuatro adolescentes llamados Fred Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Shaggy Rogers, los cuales viajan a lo largo del mundo en una van llamada "La Máquina del Misterio" (Mistery Machine en su término original), por la cual se transportan de un lugar a otro resolviendo misterios relacionados con fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales. Al final de cada episodio, las fuerzas sobrenaturales tienen una explicación racional -generalmente un criminal que espanta a la gente para poder cometer sus crímenes -. Posteriores temporadas del programa presentaron variaciones en el tema sobrenatural, e incluyeron nuevos personajes, como el primo de Scooby, Scooby-Dum y su sobrino, Scrappy-Doo.

Scooby-Doo fue transmitido por primera vez en el período comprendido de 1969 y 1976, pues al término de éste fue trasladado a la cadena televisiva, ABC, la cual terminó cancelando el programa en 1986, presentando en su lugar un spin-off titulado Un cachorro llamado Scooby-Doo, entre 1988 y 1991. Una nueva temporada titulada ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?, fue transmitida en WB Television Network entre 2002 y 2005, siendo seguida por la más reciente, Shaggy y Scooby-Doo detectives, la cual ha sido lanzada por CW network desde el 2006. Actualmente, repeticiones de diversos capítulos y películas del personaje son transmitidas por Cartoon Network en Estados Unidos y otros países.

Entre los años 2004 y 2005, Scooby-Doo mantuvo el récord mundial Guinness como la serie animada con mayor número de episodios, siendo eventualmente superado por otras series estadounidenses.[1]

En 1968, un gran número de organismos especializados en abogar por la protección de las personas contra el abuso corporativo de determinadas empresas -especialmente Action for Children's Television -, comenzaron a protestar en contra de la violencia mostrada en los dibujos animados durante los años 1960.[2] Muchos de estos programas bajo denuncia eran caricaturas de acción de Hanna-Barbera, como Los Herculóides, por lo que muchos de ellos fueron cancelados en 1969 debido a la presión de los grupos protestantes. Miembros de estos grupos trabajaron como consejeros de Hanna-Barbera y otros estudios de animación para asegurarse de que los nuevos programas abordaran temáticas aptas para las audiencias infantiles.

En 1968, Fred Silverman, ejecutivo a cargo de la programación infantil de CBS, estaba buscando un programa que revitalizara su bloque de los sábados por la mañana y agradara a los grupos protestantes al mismo tiempo. El resultado fue The Archie Show, basado en el cómic del mismo nombre creado por Bob Montana. Otro éxito fueron los números musicales de The Archies presentados durante cada programa -incluso uno de ellos, "Sugar, Sugar", se convirtió en la canción más exitosa del Billboard en 1969 -. Silverman estaba ansioso por expandir este éxito, asi que contrató a los productores William Hanna y Joseph Barbera para crear otro programa basado en un grupo de adolescentes rockeros, pero con un elemento extra: los personajes resolverían misterios. Silverman imaginó al programa como una mezcla entre I Love a Mystery -una popular serie de radio de los años 1940 -, y el programa cómico de televisión de los años 60's, The Many Loves of Dobie Gillis.[3]

Hanna y Barbera comenzaron a trabajar en la creación del nuevo programa con la ayuda de los escritores Joe Ruby y Ken Spears, así como del diseñador de personajes, Iwao Takamoto. El concepto original del programa llevaba como título Mysteries Five ("Cinco Misterios" en su traducción), y estaba protagonizado por cinco adolescentes llamados Geoff, Mike, Kelly, Linda y "W.W." -quién era hermano de Linda -, además de su perro llamado Too Much, quienes conformaban una banda llamada "The Mysteries Five". Cuando la banda de Cinco Misterios no estaba tocando música, resolvían problemas relacionados con fantasmas, zombies y otras criaturas supernaturales. Ruby y Spears no podían decidir la raza de Too Much, teniendo como posibles alternativas la de un Gran Danés y la de un gran perro ovejero. Luego de consultar con Barbera el dilema, el perro fue finalmente diseñado como un gran danés, principalmente para poder evitar la relación con The Archies -quienes tenían un perro ovejero en su banda -. Por otra parte, Takamoto consultó a una empleada del estudio, quien resultó ser además una criadora de un perro gran danés. Luego de aprender las características del perro, Takamoto diseñó a Too Much rompiendo algunas reglas e incorporándole piernas arqueadas, papada y otras anormalidades físicas.[4] [5]

Cuando el programa estaba listo para ser presentado ante Silverman, cambiaron algunos detalles argumentales del show. P.ej. Geoff y Mike fueron fusionados en un solo personaje llamado "Ronnie" -el cual luego sería renombrado "Fred" -, Kelly fue renombrada como "Daphne", Linda era ahora llamada "Vilma" y finalmente, "W.W." fue renombrado como Shaggy y ya no fungía como familiar de Vilma. Además, Silverman, sin estar seguro del nombre Mysteries Five para el programa, lo cambió a Who's S-S-Scared? (¿Quién está A-A-Asustado?, en su traducción). Usando storyboards y una pequeña secuencia de animación, Silverman presentó Who's S-S-Scared? a los ejecutivos de CBS para un espacio en el bloque matutino de la temporada 1969–1970. Los ejecutivos pensaron que el programa era demasiado escalofriante para el público infantil y no podría ser transmitido en la mañana.

Sin una respuesta clara, Silverman regresó con Ruby y Spears, quienes trabajaron para modificar el programa y hacerlo más cómico y menos aterrador. Desecharon entonces la idea de la banda de rock y prestaron mayor atención en los personajes de Shaggy y Too Much. Según Ruby y Spears, Silverman se inspiró, posteriormente, en la parte final interpretación de la canción "Strangers in the Night" por Frank Sinatra y escrita por Bert Kaempfert, y decidió renombrar al perro "Scooby-Doo" y cambiar el título del programa por ¿Scooby-Doo dónde estás?[6] El programa finalmente fue presentado de nueva cuenta a los ejecutivos de CBS, quienes aprobaron la producción del programa.

En CBS [editar]¿Scooby-Doo dónde estás? hizo su debut en CBS el sábado 13 de septiembre de 1969 con su primer episodio, "What a Night for a Knight" (¡Que Noche para un Caballero! en su traducción), en el cual Sccoby-Doo y Mistery-Inc están buscando a un arqueólogo perdido, estando amenazados por un caballero blindado que se encuentra en un castillo de aspecto tenebroso.

El reparto original de voces contaba con:

Don Messick como Scooby-Doo,
Casey Kasem como Shaggy,
Frank Welker como Fred,
Nicole Jaffe como Vilma y,
Stefanianna Christopherson como Daphne.[7]
Ese año fueron producidos un total de 17 epísodios del show, que contaba con claras influencias de los programas I Love a Mystery y The Many Loves of Dobie Gillis en sus primeros episodios; Mark Evanier -quien escribiría los guiones y tiras cómicas de Scooby-Doo en los años 1970 y 80 -, identificó a cada uno de los adolescentes con uno de los pertenecientes al programa The Many Loves of Dobie Gillis: "Fred estaba basado en Dobie, Vilma en Zelda, Daphne en Thalia y Shaggy en Maynard".[8] Las semejanzas entre Shaggy y Maynard fueron las más notorias; ambos personajes tenían el mismo estilo de barba beatnik, peinados y comportamiento. Por otra parte, los roles de los personajes estaban fuertemente definidos en la serie: Fred era el líder, Vilma era la analista inteligente, Daphne era asustadisa y vanidosa, y Shaggy y Scooby-Doo eran cobardes y motivados por el hambre para resolver los misterios -caracteristicas que perdurarían al paso de las siguientes temporadas -.

La trama de cada episodio de Scooby-Doo tuvo como fórmula una rutina que serviría para muchos otros en la serie. Al comienzo del episodio, el grupo va dispuesto a atrapar algún tipo de fantasma y/o monstruo que ha estado aterrorizando a los habitantes de la zona. Los adolescentes ofrecen su ayuda para encontrar la respuesta que hay detrás de todo, pero mientras buscan pistas, el monstruo los ataca y deben escapar. Cuando tienen las suficientes pistas determinan que el monstruo es un simple mortal que espanta por alguna razón en particular. Al final de cada episodio consiguen atrapan al "monstruo" y le despojan de su máscara/disfraz para descubrir finalmente quién es el bándido.

¿Scooby-Doo dónde estás? fue el mayor éxito de sintonía para CBS, quienes decidieron hacer una segunda temporada en 1970. Los ocho episodios de ¿Scooby-Doo dónde estás? en 1970 se diferenciaron de la primera temporada ya que incluían un tipo de humor más slapstick, canciones en los momentos de persecución, Heather North hizo la voz de Daphne en lugar de Christopherson y regrabaron el tema del programa. Ambas temporadas contenían risas grabadas, que eran populares en los dibujos animados de los años 60 y 70.

En 1972, luego de 25 episodios de media hora, el programa fue emitido en una hora y llamado Las nuevas películas de Scooby-Doo; cada episodio incluía una estrella invitada que ayudaría al grupo a resolver los misterios. Los personajes invitados incluían a los Harlem Globetrotters, Los tres chiflados, Don Knotts, así como Batman y Robin, quienes aparecieron al menos dos veces en el programa. Luego de dos temporadas y 24 episodios de Las nuevas películas entre 1972 y 1974, el programa fue transmitido nuevamente en su formato original hasta que Scooby se cambió a ABC en 1976.

Luego de adoptar una fórmula exitosa, Hanna-Barbera la repitió numerosas veces. Cuando Scooby-Doo tuvo su primer cambio de formato en 1972, Hanna-Barbera había producido tres programas más con adolescentes, bastante similares a Scooby: Josie y las Gatimelódicas (1970) -que retomó la idea de la banda de rock -; The Pebbles and Bamm-Bamm Show (1971) -que presentaba a los bebés de Los Picapiedra como estudiantes de secundaria -; y el clon más evidente, The Funky Phantom (1971) -que incluía a tres adolescentes, un fantasma y un gato fantasma quienes resolvían misterios -.

Programas posteriores como The Amazing Chan and the Chan Clan (1972); Goober and the Ghost Chasers, Speed Buggy, Butch Cassidy and the Sundance Kids, y Inch High, Private Eye (todos de 1973); Clue Club y Mandibulín (ambos de 1976); Capitán Cavernícola y los ángeles adolescentes (1977); Buford and the Galloping Ghost (1978); y los segmentos de Pebbles, Dino y Bamm-Bamm en The Flintstone Funnies (1980) presentarían a un grupo de adolescentes resolviendo misterios o combatiendo el crimen al mismo estilo de Scooby-Doo, generalmente con la ayuda de algún animal, fantasma u otra particularidad. Por ejemplo, Speed Buggy tenía tres adolescentes y un buggy parlante con el rol de "Scooby", mientras que Mandibulín tenía a cuatro adolescentes y un tiburón parlante. Algunos de estos programas usaban incluso los mismos actores de voz. Fuera del estudio también utilizaron la fórmula: cuando Joe Ruby y Ken Spears dejaron H-B en 1977 y crearon Ruby-Spears Productions, su primer dibujo animado fue Fangface, otro considerado clon de Scooby.

Durante los años 1970, los programas imitadores coexistieron exitosamente junto a Scooby los sábados por la mañana. Muchos de los programas de misterio de Hanna-Barbera hechos antes de 1975 eran transmitidos en CBS, y cuando Fred Silverman se mudó de CBS a ABC en 1975, los programas de misterio, incluyendo Scooby-Doo, lo siguieron.

En ABC, el programa sufrió cambios importantes en su formato. Para la temporada 1976–1977, episodios nuevos de Scooby-Doo fueron unidos junto a un nuevo programa de H-B, Dynomutt, Dog Wonder, para crear The Scooby-Doo/Dynomutt Hour (Se convirtió en The Scooby-Doo/Dynomutt Show cuando ¿Scooby-Doo dónde estás? fue retransmitido en noviembre de 1976). Este programa de una hora fue el origen de otros bloques como Scooby's All-Star Laff-a-Lympics (1977 - 1978) y Scooby's All-Stars (1978 - 1979).

Fueron producidos nuevos episodios de Scooby en el formato original de ¿Scooby-Doo dónde estás? para cada una de estas tres temporadas. Cuatro de estos episodios presentaban al primo campesino de Scooby, Scooby-Dum. Los episodios de Scooby-Doo producidos durante estas tres temporadas fueron agrupados como El show de Scooby-Doo, nombre bajo el cual siguieron en el aire.

En 1979, el pequeño sobrino de Scooby, Scrappy-Doo, fue incluido en las dos series con el objetivo de aumentar la sintonía del programa. Los episodios de 1979–1980, transmitidos bajo el nombre de El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo, generó nuevo interés en el programa, y como resultado, el programa fue reestructurado en 1980 para centrarse en Scrappy-Doo. Fred, Daphne y Vilma fueron sacados de la serie, y el nuevo formato de El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo estaba compuesto por tres aventuras cómicas de siete minutos cada una protagonizadas por Scooby, Scrappy y Shaggy en vez de los capítulos de misterio de media hora. Esta versión de El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo fue transmitido como parte de The Richie Rich/Scooby-Doo Show entre 1980 y 1982, y como parte de The Scooby-Doo/Scrappy-Doo/Puppy Hour entre 1982 y 1983. La mayoría de los villanos sobrenaturales del programa de Scooby y Scrappy, que en las antiguas series de Scooby eran humanos en disfraz, eran ahora "reales" dentro del contexto de la serie.

Daphne regresó en El nuevo show de Scooby y Scrappy-Doo, que constaba de dos episodios de 11 minutos en un formato parecido a ¿Scooby-Doo dónde estás?. Esta versión del programa tuvo dos temporadas, en la segunda temporada fue transmitido bajo el nombre Los nuevos misterios de Scooby-Doo e incluía algunas apariciones de Fred y Vilma.

En 1985 fue el debut de Los 13 fantasmas de Scooby-Doo, protagonizado por Daphne, Shaggy, Scooby, Scrappy, y los nuevos personajes Flim-Flam y Vincent Van Ghoul -basado y doblado por Vincent Price -, quienes viajaban por el mundo para capturar a "trece de los más terroríficos fantasmas y monstruos de la faz de la tierra". Los 13 fantasmas de Scooby-Doo fue cancelado en marzo de 1986, y ninguna serie nueva de Scooby fue transmitida durante los siguientes dos años.

Hanna-Barbera tomó a los personajes originales de ¿Scooby-Doo dónde estás? e hizo versiones infantiles para Un cachorro llamado Scooby-Doo, que debutó en ABC en 1988. Un cachorro llamado Scooby-Doo fue una versión más cómica de la serie original, inspirada en los trabajos clásicos de Tex Avery y Bob Clampett, y adoptando un estilo parecido a los Looney Tunes. El programa fue un éxito y duró hasta 1991.

El programa ha sido repetido en televisión desde mediados de los años 1980, y ha sido mostrado en canales de televisión por cable como TBS Superstation (hasta 1989) y USA Network (como parte de USA Cartoon Express entre 1990 y 1994). En 1993, Un cachorro llamado Scooby-Doo, luego de terminar de ser emitido por ABC, comenzó a ser mostrado en Cartoon Network; las otras versiones de Scooby-Doo fueron exclusivas de los canales Turner como Cartoon Network, TBS Superstation y TNT. Durante este tiempo los canadienses solo podían ver las series por TBS, y como era televisión pagada, solo algunos podían ver a Scooby-Doo. Esto sería hasta 1997, cuando Teletoon fue creado. Teletoon transmitió las primeras series, quienes fueron seguidas por más los años entrantes. Cuando TBS y TNT dejaron la emisión de dibujos animados de Hanna-Barbera en 1998, Scooby-Doo se convirtió en exclusividad de Cartoon Network y su canal hermano Boomerang.

En 2002, siguiendo el éxito de las repeticiones de Cartoon Network y las películas animadas de los años 1990, el grupo fue adaptado al siglo XXI en ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?, que fue emitido en Kids WB y en Cartoon Network desde 2002. A diferencia de las otras series, el programa fue producido por Warner Bros. Animation. Qué hay de nuevo fue pausado indefinidamente en abril de 2005. El programa regresó al formato familiar de las series antiguas, mezclado con tecnología moderna y algunas referencias contemporáneas para darle un sentimiento más actual. Tras la muerte de Don Messick en 1997, Frank Welker estuvo encargado de la voz de Scooby, al igual que la voz de Fred, y Casey Kasem regresó como la voz de Shaggy. Grey DeLisle hace la voz de Daphne -su primer rol fue en Scooby-Doo y la Persecución Cibernética -, luego que la actriz anterior, Mary Kay Bergman muriera tiempo después de Scooby-Doo y los Invasores Alien, y Mindy Cohn estaría encargada de Vilma.

Entre 1986 y 1988, Hanna-Barbera Productions produjo Hanna-Barbera Superstars 10, una serie de películas animadas para televisión protagonizadas poe sus personajes más populares, como el Oso Yogi, Huckleberry Hound, Los Picapiedra y Los Supersónicos. Scooby-Doo, Scrappy-Doo y Shaggy protagonizaron tres de estas películas: Scooby-Doo y los Hermanos Boo (1987), Scooby-Doo y la Carrera de los Monstruos (1988) y Scooby-Doo y la Escuela de Fantasmas (1988). Además, Scooby-Doo y Shaggy aparecieron como narradores en la película para televisión, Noches de Arabia, transmitida originalmente por TBS en 1994 y luego vendida en vídeo como Scooby-Doo en Noches de Arabia.

En 1998, Warner Bros. Animation y Hanna-Barbera -para ese entonces una subsidiaria de Warner Bros. -, comenzaron a producir películas para vídeo de Scooby-Doo por año. Estas películas eran protagonizadas por versiones de los personajes parecidas a las de ¿Scooby-Doo dónde estás?, aunque el sobrino de Scooby-Doo no fue incluido. Las películas incluyen Scooby-Doo en la Isla de los Zombies (1998), Scooby-Doo y el Fantasma de la Bruja (1999), Scooby-Doo y los Invasores del espacio (2000) y Scooby-Doo y la Persecución Cibernética (2001).

El éxito de las películas le permitió a Scooby-Doo regresar a los sábados por la mañana con ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?, y las películas posteriores estuvieron basadas más en esta serie. Las siguientes películas fueron Scooby-Doo y la Leyenda del Vampiro (2003), Scooby-Doo y el Monstruo de Mexico (2003), Scooby-Doo y el Monstruo del Lago Ness (2004), Aloha, Scooby-Doo! (2005), Scooby Doo y la Maldición de Cleopatra (2005) y Scooby Doo: Piratas a Babor (2006).

Muchas de las películas de Scooby-Doo enfrentan a seres sobrenaturales reales. En Scooby-Doo y la Escuela de Fantasmas (1988), Shaggy, Scooby y Scrappy aceptan un trabajo como profesores de gimnasia en la escuela para niñas de Miss Grimwood, la cual es una escuela de seres sobrenaturales, el trio termina impartiendo clases a las hijas de Frankenstein, Drácula, el Hombre lobo, la Momia y un fantasma. En Scooby-Doo y la Carrera de los Monstruos Shaggy es convertido en un hombre lobo para competir en una carrera de automóviles ante otros monstruos.

Las películas posteriores basadas en ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo? regresaron a la fórmula original y son, básicamente, episodios más largos de la serie.

Scooby-Doo es responsable de la creación de varias frases, como "Scooby galletas" y algunas variantes de la frase "Lo habría conseguido de no ser por esos muchachos entrometidos", dicha tradicionalmente por el villano luego de ser desenmascarado. La frase ha sido tan popular que sólo las palabras "muchachos entrometidos" sirven como referencia.

 

Los Picapiedras
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:47 (UTC)
 Los Picapiedra (en inglés The Flintstones) es una serie animada de la productora Hanna Barbera Productions, y ha sido una de las series más exitosas de la historia. Apareció por primera vez al aire a través de la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960 hasta el primero de abril de 1966 con un total de 166 episodios además de algunos especiales y películas que se han hecho.

Es, con mucho, la serie más importante que ha producido Hanna-Barbera de todas cuantas ha realizado. sin haber podido igualar su éxito.

La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura ("Bedrock") en la Edad de Piedra, pero con una sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados del siglo pasado.

Es un mundo fantástico en el que los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los mamuts y otros animales hoy extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que los animales sustituían a los aparatos eléctricos. Los personajes conducían automóviles formados por troncos de madera (troncomóviles), ruedas de piedra, en los que el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus ocupantes. Las vestimentas eran de piel animal.

Uno de los recursos humorísticos utilizados en sus aventuras era el empleo de animales en las acciones cotidianas. Por ejemplo cuando un personaje tomaba fotografías con una cámara instantánea polaroid, se mostraba el interior de ella para ver que era un ave la que realizaba la fotografía picando una roca con su pico.

Los personajes principales de la serie se conformaban por dos familias que eran las protagonistas: Los Picapiedra formada por Pedro Picapiedra ("Frederick 'Fred' Flintstone") y Vilma Picapiedra ("Wilma Flintstone"), y Los Mármol ("The Rubbles") formada por Pablo Mármol ("Barney Rubble") y Betty Mármol ("Betty Rubble"). En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: Los bebés Pebbles Picapiedra y Bamm-Bamm Mármol, además de la mascota Dino.

Originalmente la serie se iba a llamar en inglés The Flagstones, pero de último momento el nombre fue cambiado para evitar confusiones con el nombre Flagstons. La serie fue originalmente apuntada hacia el público adulto, como se pudo comprobar al ver que el show fue presentado por la compañía de cigarros Winston durante algún tiempo y además los personajes aparecieron en varios de sus anuncios televisivos. De hecho, Pedro y Vilma fueron la primera pareja televisiva animada en aparecer juntos en cama.

En 1967 se estrenó la única película de largo metraje de esta famosa serie animada: "El Super Agente Picapiedra" The Man Called Flintstone. La trama es una parodia de los gustados filmes de James Bond. Pedro, Pablo, Vilma y Betty tienen unas divertidas aventuras que los llevan a Euroca y ahí a Rocoma y Piedrís. Todo esto debido a que el agente secreto Triple X, que es casi el gemelo idéntico de Pedro, está siendo perseguido por un par de malvados, quienes creen haberse librado de él arrojándolo de un edificio. Triple X sólo sufre contusiones pero pierde la memoria y es llevado al hospital. Mientras tanto, Pedro y Pablo van en su troncomóvil llevando a Dino al veterinario. Pedro choca el troncomóvil y es llevado al mismo hospital donde está Triple X. El accidente de Pedro es menor y pronto está listo para irse a su casa, pero las cosas se complican cuando el Jefe Peñasco lo recluta para reemplazar a Triple X y cumplir con la misión de reunirse en Euroca con Tanya, la bella espía que está dispuesta a traicionar a su jefe, el malvado Ganso Verde, a cambio de conocer al apuesto Triple X. La música y las canciones son estupendas. Desafortunadamente, las nuevas generaciones de admiradores de los Picapiedra no tienen oportunidad de ver esta joya animada debido a complicaciones con los derechos entre Warner Bros., que es actualmente propietaria de Los Picapiedra, y Sony quien es ahora dueña de la compañía que originalmente distribuyó la película, Columbia Pictures/Screen Gems. (Información de esta película tomada del libro "¿De Quién es la Voz que Escuchas? )

El show mantuvo su récord como la serie animada más larga por mucho tiempo, desde su cancelación en 1966, hasta 1997, año en que la serie fue derrotada por la otra famosa serie Los Simpson. De hecho, se hacen varias referencias en esta serie, por ejemplo en el capítulo ("Marge contra el Monorrail") se puede ver a Homer cantando la famosa canción de entrada de los Picapiedra con la letra cambiada (Simpson son los Simpson la familia...).

El compositor del tema musical de la serie fue Hoyt S. Curtin y tanto William Hanna como Joseph Barbera escribieron la letra.

Se puede asegurar con certeza que ninguna de las secuelas o derivaciones logró el éxito de la serie original. Incluso con proyectos muy revolucionarios y relativamente poco exitosos, como "The Flitnstone Kids". Los Pequeños Picapiedra.

Esta serie en particular se le cuestionó mucho sobre la temporalidad y contradicciones en que incurrió con los episodios ya conocidos de la saga que le dio origen, por lo que pronto cayó al olvido y no se le dio mayor continuidad.

En general, las nuevas series se adaptaron de acuerdo a la época en la que salió al aire, para hacerla más actual y vignete. Por ejemplo, en The Pebbles and Bamm-Bamm Show es fácil distinguir la generación hippie de finales de los 60Žs, por la música y atuendos, y dirigida a un público adolescente.

Durante los 70,s en "Fred Flintstone and Friends", Pedro Picapiedra y amigos, es frecuente ver y escuchar segmentos donde los personajes bailan música disco.

En los especiales más recientes ya se aprecia el uso de una tecnología más moderna, tales como el CD adaptado a la Edad de Piedra.

Por otro lado, la serie conocida como Fred and Barney Meet the Shmoo fue una de las más extrañas. Los protagonistas salen de sus habituales trabajos, presentando a Pedro y Pablo como oficiales de policía de Piedradura, en compañía de una especie de fantasma ("Shmoo").

En "The Flintstone Funnies", conocida en Latinoamérica como "Travesuras de los Picapiedra", y en "The Flinstone Comedy Show".se vuelven a retomar estos caracterizaciones, incluso un segmento en la que Wilma y Betty son reporteras que continuamente se meten en problemas y las termina ayudando siempre el "Capitan Cavernícola", que trabaja de incógnito como el ayudante Chester.

En estos capítulos se aprecian más personajes nuevos y que llegan a ser también protagonistas, como el llamado Frankenpiedra y su familia. Tiene la particularidad de que ya había aparecido en un episodio de la sere original, pero no se le dio contiuidad para no restar relevancia a la familia Mármol.

Al igual que muchos animados, en las primeras temporadas los personajes eran dibujados de una forma más burda y algo distinta hasta evolucionar a los conocidos. Sin embargo, las caracterizaciones básicas no variaron.
Pedro Picapiedra siempre trabajó como excavador de cantera en la serie de los 60`s. A finales de los 70Žs los creadores del programa lo ubican como un oficial de policía, junto a Pablo.
En buena parte de todo el animado (incluso series posteriores y especiales), se desconoce por completo el verdadero oficio de Pablo, anterior al de policía.

Fue la primera serie de caricaturas en presentar artistas invitados de moda, tanto músicos como actores. Se pueden reconocer perfectamente las apariciones de Rock Hudson, Cary Grant, Tony Curtis, Ed Sullivan, Alfred Hitchcock, etc. aunque con el nombre o apellido cambiado para apropiarlos a la Edad de Piedra. Tal es el caso de Ann Margret, que en su participación se le llamó Ann Margrock (o Ana Marga-roca en español).
En otro episodio, Elizabeth Montgomery presta su voz para el personaje de Samantha, prácticamente idéntico al conocido en su serie "Bewitched".

Dino aparece desde el primer episodio como un dinosaurio con características de perro, aunque es hasta el cuarto capítulo donde se menciona ya su nombre, y sería con el que se identificaría el público.
Exisge una version alternativa del personaje muy contradictoria y extraña, aparecida en el capítulo 18. Pedro encuentra a Dino en un bosque y éste lo sigue sin darse cuenta. Esta mascota era de un tamaño muy superior, con otro color y con la capacidad de hablar, muy distinto al Dino que se conoció en el resto de la serie.

El consumo de licor es casi inexistente en Piedradura (a no ser el jugo de cactus fermentado), precisamente por ser una serie familiar y que podía ser vista por niños. Pedro es presentado como un jugador de bolos y excedido en el comer, pero buen marido y excelente padre.
Es el primer animado en presentar parejas en una cama, y en tratar el caso de la maternidad (en el caso de los Picapiedra), o de la infertilidad (en el caso de los Mármol). Éstos deciden adoptar un niño (Bam-Bam) al no poder tener uno por si mismos.
El único personaje externo de la familia Picapiedra que habitualmente participa en la serie es la mamá de Wilma. No hay mayores parentezcos, a no ser tíos ricos fallecidos que legen una fortuna, etc.
Gazoo (o El Gran Gazoo) es un curioso marciano que descubren por accidente Pedro y Pablo. Su aparición se dio en la temprada de 1965 y participó sólo en unos cuantos episodios si era invocado por ellos, y si el argumento lo ameritaba.
Bam-Bam es presentado como un niño con fuerza sobrehumana. En series posteriores, esta cualidad desaparece y es caracterizado como un individuo normal, sin mayor explicación.
Son bastante peculiares las carreras a través de una casa o de una calle, en las que el fondo se repite una y otra vez sin llegar al final, dando la sensación de infinito.
Esta técnica es muy frecuente en todos los animados de Hanna-Barbera.

 

<- Volver  1  2  3  4  5 Siguiente -> 
 
Hoy habia 6 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis