|
|
 |
super pelis para deleitarte
Tom y Jerry
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:44 (UTC) | | Tom y Jerry son dos personajes animados, un gato (Tom) y un ratón (Jerry), que protagonizaron un gran número de cortometrajes, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera (anterior a la fama de Hanna-Barbera). Las series fueron producidas por el estudio de Hollywood Metro-Goldwyn-Mayer desde 1940 hasta 1958, cuando el grupo de animación del estudio fue cerrado. MGM, en 1960, subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films (dirigido por Gene Deitch) en Europa del este. En 1963, la producción de los cortos de Tom y Jerry regresaron a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones; estas series duraron hasta 1967. Tom y Jerry regresó luego en forma de caricaturas para la televisión por Hanna-Barbera (1975 - 1977; 1990 - 1993) y Filmation Studios (1980 - 1982). Los cortos de Hanna-Barbera son importantes por haber ganado siete premios Óscar, empatando con Silly Symphonies de Walt Disney como las series animadas con más premios.
La trama de cada cortometraje se centra principalmente en los intentos frustrados de Tom por atrapar a Jerry, y el caos y destrucción que esto provoca. Debido a que parecen llevarse bien en algunos capítulos (al menos en los primeros minutos), no está claro por que Tom persigue tanto a Jerry, pero algunas posibles razones incluyen:
apetito normal de felino
su deber según su dueño (a menudo el trabajo de Tom, como gato de casa, consiste en atrapar ratones)
el simple placer de atormentarlo
venganza
un mal entendido (especialmente en cortos donde los dos animales actúan amigablemente)
un conflicto cuando los dos quieren algo (generalmente comida)
la necesidad de tener a Jerry alejado
un juego que los dos disfrutan
Es posible, que sociológicamente hablando, Tom y Jerry sean un guiño hacia la bipolaridad de la sociedad. El antropólogo François Malinowski, con sus investigaciones en la Polinesia, demostró que habían elementos "positivos" y "negativos" en toda sociedad, que se incrustan en la conciencia de la persona. De esta manera, Levi-Strauss, antropólogo francés y profesor de la Universidad de la Sorbona, pudo demostrar en la década de 1940 en su obra "Las estructuras fundamentales del Parentesco" que toda organización social se caracterizaba por el dualismo, es decir, un símbolo de identificación que se opone a otro que se trata de evitar. De esta manera la dualidad "gato - ratón", representaría algún tipo de dualismo, lo que quizá sea una caricatura con fines políticos que represente a demócratas y a republicanos en constante lucha en el sistema político estadounidense (Levi-strauss cita el sistema político estadounidense como una forma de dualismo).
Tom rara vez tiene éxito derrotando a Jerry, principalmente debido a la destreza y astucia de Jerry, pero algunas veces se debe a la propia estupidez de Tom. Tom solo vence a Jerry cuando este se convierte en el instigador o cruza cierto tipo de línea; la astucia de Jerry se genera al estar casi siempre a la defensa (bastante parecido a Bugs Bunny). Los cortometrajes son famosos por mostrar las escenas más destructivas y violentas en un dibujo animado: Jerry cortando a Tom por la mitad, Tom usando diferentes armas como hachas, pistolas, rifles, explosivos, y veneno para intentar asesinar a Jerry, Jerry quemando la cola de Tom con una máquina para hacer waffles, y muchas más. La serie de televisión Itchy and Scratchy de Los Simpson, parodia despiadadamente la violencia de Tom y Jerry pero de forma muchos más extrema (incluso con sangre).
Generalmente, ni Tom ni Jerry hablan en las caricaturas (excepto en una película). Hay algunas pocas excepciones, pero sus voces se limitan solo a expresar gritos de dolor (casi siempre de Tom), o tragar saliva. Las expresiones faciales y gestos transmiten todos sus sentimientos e intenciones.
La música forma parte importante en los cortos, enfatizando las acciones y demostrando las emociones en las escenas. El director de música Scott Bradley creó complejas obras que mezclaban jazz, música clásica, y música pop.
Después de 1953, todos los cortos de Tom y Jerry fueron producidos en el estándar y formato Academy ratio; desde 1953 a 1956 algunos de los trabajos fueron producidos en el formato Academy y el proceso widescreen Cinemascope. Desde 1956 hasta el cierre del estudio de animación de MGM un año después, todos los dibujos animados de Tom y Jerry fueron producidos en Cinemascope; algunos incluso tienen sus bandas sonoras grabadas en estéreo. Los cortos de los años 1960 creados por Gene Deitch y Chuck Jones fueron producidos en el formato Academy, pero con composiciones que los hicieran compatibles para el formato Academy widescreen también. Todos los cortos de Hanna y Barbera fueron producidos en Technicolor; los trabajos de los años 1960 fueron hechos en Metrocolor.
Tom y Jerry :TOM ES UN gatode color gris azulado (o azul grisáceo, dependiendo del corto. El color de su pelaje es parecido al de la raza de gato Russian Blue) que tiene una vida acomodada, en cambio Jerry es un pequeño ratón de color café que siempre vive a una corta distancia de Tom. Tom es de un temperamento vivo y bastante sensible, mientras que Jerry es independiente y oportunista. Aunque bastante enérgico y decidido, Tom no es un desafío para la mente de Jerry. Al final de cada episodio, Jerry es generalmente mostrado como el vencedor, y Tom como el perdedor. Sin embargo, han existido varios otros resultados: en extrañas ocasiones, Tom triunfa. Algunas veces, irónicamente, ambos pierden. De vez en cuando, generalmente en navidad, Tom salva la vida de Jerry, o al menos le entrega regalos. Por lo menos en una ocasión, su persecución diaria es representada como una rutina disfrutada por ambos; en un episodio en particular, Tom está enamorado de una gata, y luego Jerry, celoso, procede a separarlos, por lo que Tom está agradecido y se estrechan las manos, y continúan con su cacería.
Ambos personajes presentan tendencias sádicas, debido al placer que demuestran torturando al otro. Sin embargo, a diferencia de Jerry, Tom tiene una conciencia que lo aflige al pensar que Jerry está mal herido o incluso muerto. Jerry algunas veces se aprovecha de esto.
Aunque muchos de los personajes secundarios hablen, Tom y Jerry rara vez lo hacen. Tom, generalmente utiliza su voz para cantarle a gatas; por ejemplo canta "Is You Is Or Is You Ain't My Baby" en el corto de 1946 Solid Serenade. El codirector William Hanna hizo la mayoría de las expresiones vocales del par, incluyendo el más famoso efecto de sonido de la serie, el grito de Tom (creado al grabar el grito de Hanna y utilizando solo la parte más potente de este).
En sus intentos por capturar a Jerry, Tom algunas veces tiene que lidiar con otros personajes como Butch, un desaliñado gato negro que también quiere atrapar al ratón; Spike (también conocido como Killer o Butch), un perro bulldog guardián que ataca al gato; y Mammy-Two-Shoes, la dueña afroamericana de Tom (voz hecha por Lillian Randolph), que generalmente golpea al gato con una escoba cuando él se porta mal. En algunos países de Latinoamérica se le suele llamar "Tomasa", al ser la dueña de Tom.
A finales de los años 1940, Jerry adoptó a un pequeño ratón gris llamado Nibbles (también conocido como Tuffy). Durante los años 1950, Spike tiene un hijo llamado Tyke. La incorporación de Tyke le dio a Jerry una nueva arma contra Tom, al molestar al cachorro su padre vendría y atacaría al supuesto culpable, que generalmente era el gato. Otro personaje de la serie fue Quacker el pato, que luego fue incorporado al personaje de Hanna-Barbera Yakky Doodle. Uncle Pecos, tío de Jerry, hizo su única aparición en el corto "Pecos' Pest", en el año 1955. Es un viejo ratón gris con un gran bigote blanco que toca la guitarra, hasta que una cuerda se le rompe y tiene que buscar algo para reemplazarla, utilizando el bigote de Tom. Otro pariente es Cousin Muscles, primo de Jerry, tiene una gran fuerza. Otro personaje en la serie fue "George" El primo de Tom, es asustadizo y le teme a los ratones, pero al final del capítulo se une a su primo Tom para alejar a Jerry. Aparecen además en algunos episodios un pez dorado y un canario cuyos nombres no son indicados.
Hanna-Barbera [editar]William Hanna y Joseph Barbera eran parte de la unidad de Rudolf Ising en el estudio de animación de MGM a finales de los años 1930. Barbera, un creador de historias y diseñador de personajes, y Hanna, un director experimentado, fueron designados para comenzar a dirigir películas para la unidad Ising; su primer trabajo fue una caricatura llamada Puss Gets the Boot. Creada a finales de 1939, y estrenada en los cines el 10 de febrero de 1940, Puss Gets The Boot se centra en Jasper, un gato gris que intenta atrapar a un anónimo roedor, pero sin causar destrozos; Mammy, dueña de Jasper, le dice al gato que si rompe una cosa más será echado de la casa. Naturalmente, el ratón se aprovecha de esta ventaja, y comienza a lanzar vasos de vino, platos de cerámica, teteras, y otros objetos frágiles, para que Jasper sea echado de casa. Puss Gets The Boot fue estrenado sin fanfarria, y Hanna y Barbera hicieron otros cortos que no incluyeron gatos y ratones.
La actitud pesimista hacia el gato y el ratón cambió cuando el dibujo animado se convirtió en el favorito de los dueños de cine y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que lo nominaron para el Oscar al mejor cortometraje animado de 1941. Perdió ante otro dibujo animado de MGM, The Milky Way de Rudolph Ising.
De todas maneras, el productor Fred Quimby, encargado del estudio de animación de MGM, canceló los cortometrajes en desarrollo de Hanna y Barbera, y les designó la creación de nuevos trabajos protagonizados por el gato y el ratón. Hanna y Barbera hicieron un concurso interno en el estudio para darles un nuevo nombre a los personajes; el animador John Carr ganó con el nombre "Tom y Jerry". Se dice que estos nombres vinieron de los apodos de la Primera Guerra Mundial Tommy (refiriéndose a cualquier soldado británico) y Jerry (cualquier soldado alemán).
Las series de Tom y Jerry fueron producidas por The Midnight Snack en 1941, y ni Hanna ni Barbera trabajaron en otro dibujo animado que no fuera de estos durante su estadía en MGM.
La apariencia de Tom cambió significativamente durante los años. A principios de los años 1940, Tom presentaba un gran número de detalles--excesivo pelaje, numerosas marcas faciales, y unas notorias cejas--los cuales fueron modificados para hacer más fácil el trabajo a finales de los años 1940; Jerry se mantuvo relativamente igual a lo largo de la serie. A mediados de los años 1940, la serie se volvió más rápida y energética, gracias a la inspiración de Tex Avery, quien se unió al estudio en 1942.
Aunque la trama básica de cada cortometraje era la misma, Hanna y Barbera desarrollaron ilimitadas variaciones de este. Los storyboards y borradores de Barbera, combinados con el ritmo de Hanna, resultaron en la serie más popular, exitosa y aclamada que haya tenido el estudio de animación de MGM. 13 capítulos de la serie de Tom y Jerry (sin contar Puss Gets The Boot) fueron nominados para el Oscar al mejor cortometraje animado; siete de ellos ganaron el Oscar, rompiendo la buena racha de Walt Disney en esa categoría.
Tom y Jerry mantuvieron su popularidad a lo largo de su carrera cinematográfica, incluso cuando el presupuesto comenzó a escasear un poco en los años 1950. Sin embargo, después que la televisión se volviera popular en los años 1950, los ingresos para películas y cortometrajes de cine disminuyeron. Al principio, MGM combatió esto produciendo todas sus series en formato Cinemascope; pero luego que los contadores de MGM se dieron cuenta que los reestrenos de los cortometrajes antiguos generaban igual cantidad de ingresos que las nuevas películas, los ejecutivos del estudio decidieron, para la sorpresa del personal, cerrar el estudio de animación. El estudio de animación de MGM fue cerrado en 1957, y el último de los 114 cortos de Tom y Jerry creados por Hanna y Barbera, Tot Watchers, fue estrenado el 1 de agosto de 1958. Hanna y Barbera comenzaron su propio estudio de televisión, Hanna-Barbera Productions, en 1957, que produjo dibujados animados tan exitosos como Los Picapiedra, Los Supersónicos, y Scooby-Doo.
En 1975, Tom y Jerry volvió a estar bajo el mando de Hanna y Barbera en asociación con MGM Television, quienes produjeron nuevos cortometrajes para los sábados en la mañana. Estos 48 cortos de 7 minutos de duración fueron emitidos junto a los de Grape Ape y Mumbly, para crear varios shows con las tres caricaturas, los cuales fueron transmitidos por ABC los sábados en la mañana desde el 6 de septiembre de 1975 hasta el 3 de septiembre de 1977. En estos dibujos animados, Tom y Jerry (quien ahora ocupaba un corbatín rojo), que habían sido enemigos durante los primeros años, se unieron para enfrentar aventuras juntos, debido a las estrictas reglas en contra de la violencia por televisión.
En 1980, Filmation Studios (en asociación con MGM Television) también trató de producir una serie de televisión de Tom y Jerry, llamada The Tom and Jerry Comedy Show, en la serie aparecían algunos personajes de MGM como Droopy, Spike y Barney Bear. Aunque regresaron a la clásica fórmula, la serie de Filmation era de menor calidad que la de Hanna-Barbera; fue emitida por CBS los sábados en la mañana desde el 6 de septiembre de 1980 hasta el 4 de septiembre de 1982.
Una de las grandes tendencias de los programas de sábado por la mañana de los años 1980 y 1990 fue la de crear versiones jóvenes de series clásicas, y el 8 de septiembre de 1990, Tom and Jerry Kids Show (Los chicos Tom y Jerry), producido por Hanna-Barbera Productions en asociación con Turner Entertainment, debutó en FOX, la serie mostraba una versión infantil del gato y el ratón. Al igual que antes, Jerry usaba un corbatín rojo, mientras que Tom una gorra. Spike y su hijo Tyke, y Droopy y su hijo Dripple, aparecían en algunos segmentos del programa, que fue emitido hasta el 2 de octubre de 1993.
El 2000, un nuevo corto de Tom y Jerry titulada The Mansion Cat fue estrenado en Cartoon Network. Joseph Barbera hizo la voz del dueño de Tom, a quien nunca se le veía la cara. En el dibujo animado, Jerry es una mascota, al igual que Tom, y el dueño le recuerda al gato que no debe echarle la culpa siempre al ratón.
Un nuevo corto de Tom y Jerry llamado The Karateguard, dirigido y escrito por Joseph Barbera y producido por Spike Brandt y Tony Cervone fue estrenado el viernes 27 de enero del 2006 a las 9:00PM en Cartoon Network (pero para rellenar, fueron incluidos los episodios de I Am Weasel "My Friend, the Smart Banana" y Cow and Chicken "Black Sheep of the Family").
Una nueva serie llamada Las nuevas aventuras de Tom y Jerry fue producida por Warner Bros. Animation en la primera mitad del 2005. Trece episodios de media hora (cada uno consistía en tres cortos) fueron producidos para el mercado extranjero. El programa fue estrenado en el Reino Unido en febrero del 2006 en el canal Boomerang y es transmitido por Kids WB en los Estados Unidos
En 1945, Jerry hizo una aparición en el musical de MGM Anchors Aweigh, en el cual, a través de efectos especiales, hace una rutina de baile junto a Gene Kelly. En esta secuencia, Gene Kelly le cuenta a unos estudiantes una historia ficticia de como ganó su medalla de honor. Jerry es el rey de un mundo mágico habitado por animales de caricatura, quien le ha prohibido bailar ya que él no sabe. El personaje de Kelly guía a Jerry en una elaborada rutina de baile, por lo que este le entrega una medalla. Jerry habla y canta en la película; su voz es interpretada por Sara Berner. Tom tiene un cameo en la secuencia como uno de los sirvientes de Jerry.
Tom y Jerry aparecen junto a Esther Williams en la escena de un sueño en otro musical de MGM, Dangerous When Wet (1953). En la película, Tom y Jerry se persiguen el uno al otro bajo el agua, al momento de encontrarse con Williams hacen una rutina de nado sincronizado. Tom y Jerry deben salvar a Esther de un pulpo que trata de atraparlo entre sus brazos.
1992 fue el año en que se creó la primera película de Tom y Jerry titulada Tom and Jerry: The Movie, producida por Phil Roman, fue estrenada en Estados Unidos en 1993. La película fue muy criticada por ser poco original, predecible, y por darles diálogos (y canciones) al gato y al ratón a lo largo de toda la película. El 2001, Warner Bros. hizo otra película, esta vez directa a video, titulada Tom and Jerry: The Magic Ring, en la cual Tom trata de apoderarse de un anillo que le otorga poderes mágicos a quien lo lleve puesto, y que quedó accidentalmente atascado en la cabeza de Jerry. Cuatro años más tarde, Bill Kopp escribió y dirigió dos películas más para Warner Brothers: Tom & Jerry Blast Off To Mars y The Fast and The Furry, la última basada en una historia de Joseph Barbera. Ambas fueron sacadas en DVD el 2006.
| | |
|
Cupido motorizado - Herbie
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:38 (UTC) | | Herbie (nacido en 1963 en Wolfsburg, Alemania) es un personaje de ficción, un Volkswagen Beetle con ciertas carcaterísticas humanas, que se ha utilizado en varias películas de Disney a partir de 1968 con la película, The Love Bug. El auto tiene conciencia de sí mismo y es capaz de conducirse por sí solo, sin precisar chofer. Es un serio contendiente en las competiciones de carreras de automóviles. Herbie se distingue por su color amarillo crema, con tres franjas de colores rojo, blanco y azul que lo surcan de adelante hacia atrás y un número "53" pintado en el frente, puertas y tapa del motor. En algunos países latinoamericanos se lo conoció como Cupido Motorizado.
Herbie es un L87 Pearl White 117 Modelo 1963 Volkswagen Tipo 1 Deluxe con techo amarillo-negro-en California placas PFO 857. Por la acción clips, Herbie está equipado con un motor Porsche 356.
El coche se da su nombre por un mecánico llamado ilustrado Tennessee Steinmetz (Buddy Hackett) en el amor de fallos después de su tío "Hierba", que fue un boxeador middleweight. Su tío tenía una nariz rota perpetuos que se asemejaba a la parte delantera de un Volkswagen Beetle [1].
El "53" fue posiblemente el logotipo elegido porque era Los Angeles Dodgers lanzador Don Drysdale del uniforme número. (Esto fue mencionado por un miembro de la película original de producción del personal de Volkswagen en un entusiasta de la revista el artículo circa 2001.)
Mientras que los automóviles utilizados en todas las películas eran un original pintado Volkswagen L87 Pearl White, los interiores de los coches (en todas las películas, excepto para la versión 2005, Herbie: totalmente cargado), fueron pintadas en un país que no reflejen los grises. Esto fue para evitar el reflejo de las luces de estudio durante la filmación. Para 2005, las reflexiones del equipo de estudio podría ser eliminado digitalmente en post-producción. [Editar] La primera película de Herbie, The Love Bug, se basa en la historia de coches, Boy, Girl escrito por Gordon Buford en 1961.
Antes de ser pasado a Jim Douglas, Herbie fue comprada por una rica mujer para su limpieza abajo, pero Herbie fue devuelto al día siguiente, porque la limpieza ha sido tener problemas con él.
En Herbie Rides Una vez más, Jim se fue a Europa y Tennessee fue a Tíbet, porque su filosofía profesor se enfermó, por lo que Herbie se colocó en la atención de la Sra Steinmetz, Tennessee de la tía.
En Herbie Goes a Monte Carlo, Jim regresó de Europa y poner a Herbie la ficción Trans-Francia Raza, de París a Montecarlo, Herbie cuando se enamoró de un Lancia Scorpion nombre Giselle.
En Herbie Goes Bananas, Herbie se aprobó a Jim's sobrino, Pete Stancheck, en México. Herbie entabló amistad huérfano llamado Paco, y juntos, se detuvieron un grupo de artistas con el robo de la antigua Inca de oro. Paco Herbie da el apodo de "Ocho", la palabra española para el número 8, porque supuestamente los dígitos 5 y 3 a Herbie del número de carreras de agregar hasta 8.
Herbie luego pasó de propietario a propietario hasta que fue comprado por Maggie Payton Herbie a plena carga.
Filmografía :Cupido Motorizado (The Love Bug) (1969) — Dirigida por Robert Stevenson
Herbie Rides Again (1974) — Dirigida por Robert Stevenson
Herbie Goes to Monte Carlo (1977) — Dirigida por Vincent McEveety
Herbie Goes Bananas (1980) — Dirigida por Vincent McEveety
The Love Bug (1997) (adaptación hecha para la TV) — Dirigida por Peyton Reed
Herbie: A toda marcha (Herbie Fully Loaded) (2005) — Dirigida por Angela Robinson
| | |
|
He-Man
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:35 (UTC) | | Masters of the Universe, (conocido como Masters del Universo en España y Amos del Universo en Hispanoamérica, también popularmente como He-Man debido al nombre de su protagonista) fue una serie de dibujos animados de principios de los años 80. Transcurría en el fantástico reino de Eternia, donde He-Man, el hombre más poderoso del Universo, luchaba contra Skeletor para proteger al reino y salvaguardar los secretos del Castillo de Grayskull.
Igual que otros personajes de los Amos del Universo, el pasado y orígenes de He-Man son modificados cada cierto tiempo en las distintas versiones de la historia, por lo que en ocasiones es difícil establecer cuál de todas es canon y cuál no.
Al iniciar la serie de comics que se lanzó con la línea de juguetes original, He-man es un bárbaro que deambula por Eternia, que para ese entonces se está recuperando de la Gran Guerra y sus efectos posteriores. La Hechicera del castillo Grayskull, también llamada "La Diosa" en las etapas tempranas de la historia, dota a He-Man de poderes y armas especiales, y le encarga defender el Castillo Grayskull del malvado Skeletor.
Pero en la tercera temporada de las historietas, el panorama cambia: resulta que la verdadera identidad de He-Man es Adam, hijo del Rey Randor y la Reina Marlena, reyes de Eternia. Marlena es de origen terrícola, por lo que Adam es mitad humano.
En la nueva versión, la Hechicera del castillo Grayskull dotó a Adam del poder para convertirse en R E si éste empuñaba su espada mágica y decía: "Por el poder de Grayskull... ¡Yo tengo el poder!". Esta última versión es la más conocida de la historia.
La mascota de Adam es un cobarde tigre verde llamado Cringer. Tras transformarse Adam en He-Man, Cringer crece y obtiene valor, convirtiéndose en Battle Cat, que es una especie de "corcel" para He-Man. Adam es amigo de la bella y decidida Teela, capitana de la Guardia Real e hija adoptiva de Duncan (mentor del Principe Adam). Ella está enamorada de He-Man (aunque no de Adam, similar a la historia de Lois y Clark en Superman).
El Castillo Grayskull, similar a una calavera gigante, es la fuente del Poder de Grayskull. Dentro del castillo vive Sorceress, quien se comunica telepáticamente con He-Man y que se convierte en un halcón cuando es necesario, además fue la responsable de ofrecer a Adam sus nuevas habilidades. Además Sorceress es madre de Teela, la cual cuando era bebé la intentaron raptar y fue salvada por Duncan quien se convirtió en su padre adoptivo.
Para proteger a su familia, He-Man mantiene su doble identidad en secreto, compartiendo la verdad únicamente con Man-At-Arms (el alias de Duncan), Orko, Cringer/Battle Cat, y Sorceress. La historia original también incluía al dragón Granamyr y a Zodak como conocedores del secreto. He-Man era asistido por variedad de aliados en su lucha contra el mal: Ram-Man, Stratos, Man-E-Faces, etc.
Adam tiene una gemela más joven que él llamaba Adora, en teoría Princesa de Eternia, pero que lidera la Gran Rebelión contra Hordak en el planeta Etheria (no confundir con Eternia). Adora, al igual que Adam, ha sido dotada del poder de Grayskull, y se puede convertir en She-Ra, Princesa del Poder. He-Man apareció ocasionalmente en She-Ra, la serie para televisión.
He-Man / Príncipe Adam. He-Man es El Hombre más Poderoso del Universo, es el personaje ficticio principal. Adam es el heredero al trono de Eternia, es un joven delgado y tímido. En la serie, He-Man y sus amigos protegen Eternia y los secretos del Castillo Grayskull de las fuerzas diabólicas de Skeletor.
Man-At-Arms. Duncan, hombre leal y de total confianza de la familia real de Eternia, posee el antiguo conocimiento de la forja y de la creación de máquinas, como sus antecesores en el puesto, Man-At-Arms es de vital importancia para mantener la paz en Eternia, y para luchar si es necesario. Esta misión se ha encomendado a través de generaciones a una única familia. Es el padre adoptivo de Teela, a quien recogió siendo un bebé a petición de la hechicera, Sorceress, su verdadera madre. Man-At-Arms nunca rehúye el combate y siempre está dispuesto a ayudar a He-Man para defender Eternia del mal.
Teela. Hija adoptiva de Man-At-Arms, quien la salvo de ser raptada cuando era niña por los secuases de Skeletor. Su padre verdadero murió en una batalla y su madre es Sorceress, quien en un capitulo le confeso la verdad y luego hizo que ella lo borrara de su mente. Es bella, inteligente y valerosa. Capitana de la Guardia Real, es capaz de pelear como cualquier hombre, sin perder un ápice de elegancia. Se crió junto a Adam, pero mientras ella estudiaba seriamente y aprendía fervorosamente las artes de batalla, el segundo se tomaba todo a broma y con poco interés, lo que no quiere decir que no aprendiera, pero Teela siempre le ha visto como un chico inmaduro para ejercer de Rey algún día. Teela parece sentir algo más que amistad por He-Man, aunque nunca lo haya demostrado abiertamente.
Battle Cat / Cringer. Cringer es un tigre cobarde y tímido, encontrado y adoptado por el príncipe Adam cuando no era nada más que un cachorro. Pero al igual que su amo, Cringer también se transforma, al invocar Adam los poderes de Grayskull, en el poderoso Battle Cat, un enorme y poderoso tigre que He-Man utiliza para desplazarse y combatir.
Stratos. Un humanoide con el poder de volar. Vive en el reino de Avión, donde lidera una raza de hombres ave.
Zodak. Un guerrero cósmico que asume una posición neutral en el conflicto del bien y el mal, excepto cuando el equilibrio se rompe, entonces ayuda al lado en desventaja. Normalmente se alía con los héroes. En un principio se presentó como "Diabólico Guerrero Cósmico" y venía incluido en el apartado de "Guerreros Diabólicos" de las primeras figuras.
1983 [editar]Ram-Man. Un guerrero con cabeza de ariete que le sirve para sortear obstáculos. Es un tipo rudo, pero también tiene cierta mentalidad infantil. En ocasiones se ha visto que le teme a la oscuridad.
Man-E-Faces. Un actor que puede alterar su cara para convertirse en un robot o en un monstruo.
Zoar. Aunque este halcón es generalmente recordado como una forma alterna de Sorceress, algunos minicomics lo mostraron como un personaje independiente a ella.
1984 [editar]Orko. Mago y bufón de la corte, Orko es otro de los grandes amigos de Adam. A pesar de que su magia no es tan poderosa como la de otros hechiceros de Eternia, siempre está junto a Adam / He-Man en su lucha contra las fuerzas del mal. Cabe destacar que en su planeta natal, era uno de los magos más poderosos, aunque en Eternia sea sólo un bufón. Originalmente, se presentó solo en la serie de dibujos animados de Filmation como personaje independiente, pero debido a su éxito, Mattel lo comercializó con el resto de figuras, pero esta vez, bajo licencia de Filmation. (Si se observa debajo de la figura, aparece la inscripción "Filmation" junto a "Mattel").
Buzz-Off. Una abeja antropomórfica y líder de su especie, los Andreenids. Es un poco arrogante y su ego suele meterlo en problemas.
Mekaneck. Un guerrero que sufrió un accidente y Man-At-Arms reparó su cuello con partes cibernéticas. Su cuello mecánico se estira y le permite ver a grandes distancias, haciéndolo un periscopio humano.
Fisto. El hermano de Man-At-Arms, con una enorme mano derecha metálica. Generalmente es considerado el segundo héroe más fuerte de Eternia (después de He-Man).
1985 [editar]Sy-Klone. Un guerrero samurai de la ciudad de Anwat-Gar que puede generar tornados haciendo girar su torso y sus brazos.
Roboto. Un robot jugador de ajedrez, que se mejoró a sí mismo para ser un guerrero y proteger Eternia.
Moss Man. Un hombre planta que puede manipular la vida vegetal.
Deserticops Robots.Un robot azul que es muy griton y bailarín.
1986 [editar]Snout Spout. El bombero de Eternia. Su cara es como la de un elefante y puede disparar agua por su trompa.
Extendar. Es un cyborg que puede estirar sus brazos, piernas, torso y cuello. Adquirió sus poderes cuando Hordak lo convirtió en cyborg para usarlo contra He-Man, pero Extendar escapó de Hordak y se unió a los héroes.
Rio Blast. Un cowboy con armas en todo su cuerpo.
Stonedar y Rokkon. Stonedar es el líder de la gente roca. Rokkon es su mejor guerrero. Ambos pueden transformarse en rocas para protegerse o ser lanzados contra los enemigos.
1987 [editar]Clamp Champ. El guardaespaldas del rey y la reina. Su arma es una garra que atrapa a los enemigos.
Gwildor. Enano cerrajero e inventor de la Llave Cosmica, un aparato que abre portales a cualquier parte. Apareció en la película de 'Amos del Universo' y fue interpretado por el fallecido Billy Barty.
Rotar. Un trompo humano que puede girar para esquivar ataques enemigos.
Sorceress. Madre verdadera de Teela, la hechicera es la guardiana del Castillo Grayskull, fortaleza misteriosa donde los antiguos sabios de Eternia depositaron todo su conocimiento y poder, y de donde emana la fuerza de He-Man. El castillo siempre ha sido objetivo de conquista por parte de todas las fuerzas malignas de Eternia, para poder obtener sus secretos y utilizarlos a su favor. La hechicera, cuyo nombre real es Teelina, tiene la capacidad de transformarse en un enorme halcón llamado Zoar, y de comunicarse con He-Man u otros seres de forma telepática.
Rey Randor. Padre de Adam y Rey de Eternia, es un gobernante bondadoso y magnánimo que se preocupa por su pueblo. Es también padre de Adora, la hermana gemela de Adam, secuestrada por Hordak cuando era sólo un bebé y llevada a otro planeta llamado Etheria, y quien es capaz de transformarse en la mujer más poderosa del Universo: She-Ra.
Otros [editar]Granamyr. El más viejo y sabio de los dragones. Desconfiaba de los humanos, pero cuando conoció a He-Man (en el episodio titulado "The dragon gift") notó que aún había esperanzas para la humanidad.
Reina Marlena. Reina de Eternia y madre del Príncipe Adam y Adora. Es originaria del Planeta Tierra, pero su nave espacial cayó en un agujero negro que la llevó a Eternia. Parece sospechar que su hijo es He-Man y no de She-Ra, debido a que no se crio la mayor parte a su lado debido al secuestro por Hordak.
En uno de los episodios de la serie, se vio que también el extravio de unos terricolas austronautas pretenecientes a la NASA y que llegarón a Eternia por casualidad y se encontraron con la Reina Marlena. Ellos reconocierón quien era dicha Reina incluso su apellido, según la serie cuando las noticias informarón de lo ocurrido fue declarada desaparecida. Ellos realizaban una expedición para descontaminar el área espacial que estaba afectando a la Tierra, que gracias a He-man logó salvar dicho planeta a honor de su madre, lanzando un misil a un escombro de chatarras espaciales y peligrosos para el ambiente terricola. Le pidierón a la Reina que volviera a la tierra, pero ella agradeció y prefirió quedarse en Eternia, más sobretodo por su familia. Al finalizar el episodió, la Reina dio un mensaje sobre la preocupación que actualmente atraviesa la Tierra y su consejo fue cuidar y proteger el medio ambiente contra la contaminación que afecta, tratándose del calentamiento global.
Niña Estrella. Es una niña que participó dos veces en la serie animada de He-Man, en el primer episodio trata de una niña perdida dotada de poderes magicos y que He-man la encontró en medio de un llanto al pensar que nadie la quería ya que no se supo quienes eran los padres verdaderos. En el segundo episodio es adoptada por dos mujeres guerreras, quienes la cuidan y la enseñan a luchar.
Kitrina. Es una mujer gato o gata, que fue en busca de un ídolo felino al palacio real y que poseía un poder para movilisarse, luego fue con Teela en su búsqueda. Además de participar en una sola vez en la moraleja junto con He-man da un mensaje de lo ocurrido en el transcurso de la historia. Aunque este personaje protagonico se diferencia de Catra, una mujer humana villana que lleva la máscara de gato y es una de las capitanas de Hordak en She-ra, pues ella si es un felino con aspecto humano de mujer.
Villanos [editar]
1981-82 [editar]Skeletor. También conocido como el Rey Keldor, perdió su cara luchando contra el padre de Adam (He-man), el rey de Eternia. Ahora mostrando solamente su cadavérico rostro, éste poderoso hechicero anda tras la pista de la verdadera identidad de He-Man y el secreto de su poder; aún sin conocer que la fuente del poder del mismo He-Man yace en las ruinas del castillo GraySkull. Es hermano de Randor, que decidió seguir el camino de la magia para ayudar a defender Eternia, hasta que Hordak lo arrastró a las Tinieblas y empezó a practicar la magia oscura con el fin de conquistar los secretos de Grayskull.
Beast-Man. El señor de las bestias. Este ser monstruoso, mitad animal, mitad hombre, es capaz de controlar a las bestias salvajes que pueblan las selvas de Eternia, y es el guardaespaldas más fiel de Skeletor, que le reclutó para sus fines perversos. No es muy inteligente, pero su fuerza bruta y sus capacidades le convierten en un enemigo realmente peligroso. A medida que transcurren los episodios se vá volviendo más estúpido, llegando a protagonizar escenas cómicas lejanas a la imagen que daba en los primeros comics.
Mer-Man. Esta criatura marina, cobarde y de aspecto repelente, encuentra bajo el agua su hábitat natural, y tiene la capacidad de controlar a las bestias marinas a su antojo. Es uno de los secuaces de Skeletor más débiles físicamente, pero sus especiales poderes le hacen muy útil a su causa.
1983 [editar]Evil-Lyn. Brazo derecho de Skeletor, es su secuaz más inteligente y perversa, así como la única a quien Skeletor consulta de vez en cuando sus planes.También es hechicera de la magia prohibida, la cual emplea siempre que puede a su favor. En ocasiones se ha rebelado al Señor del Mal. Incluso una vez, confesó a Teela su deseo de traicionarle.
Faker. Un duplicado de He-Man (un robot en algunas versiones, una creación mágica en otras).
Tri-Klops. Fino y elegante espadachín, Tri-Klops posee un casco que incorpora tres ojos distintos, intercambiables y que cumplen diversas finalidades.Un enemigo poderoso y al que no se puede despreciar nunca. También es un hábil inventor.
Trap-Jaw. Su verdadero nombre fue Kronis, y fue un mercenario que hacía trabajos a Skeletor hasta que en una ocasión, éste lo traicionó y lo expulsó de la Montaña de la Serpiente. Kronis creó un ejército a base de luchas con ejércitos de todo tipo. En su último enfrentamiento con su antiguo jefe, Skeletor usó todo su poder para mutilarlo, pero antes de destruirlo, le dio una oportunidad más, haciéndo que reconstruyeran casi todo su cuerpo. Evil-Lyn colaboró con dicho trabajo y le dotó de un brazó mecánico con el que puede conectarse garfios, pinzas metálicas o blasters de precisión, además de una poderosa mandíbula capaz de romper los metales más duros (incluyendo el fotanio). Como pasa con el resto de los personajes, se vuelve cada vez más inútil a medida que transcurren los episodios (Filmation)
Panthor. Esta pantera salvaje es la mascota de Skeletor, y le sirve de montura para desplazarse y luchar en batalla. Poseedora de una gran fuerza y temibles garras, sólo Battle Cat es capaz de superar su fiereza.
1984 [editar]Jitsu. Un karateca de Eternia que posee una enorme mano derecha metálica que le permite dar poderosos golpes de karate.
Whiplash. Un hombre lagarto que usa su cola como látigo para atacar.
Clawful. Un cangrejo antropomórfico con enormes garras.
Kobra Khan. Un hombre reptil que despide un gas adormecedor.
Screeech. Un ave salvaje que rivaliza con Zoar.
Webstor. Un guerrero con habilidades de araña que usa un gancho para escalar paredes.
1985 [editar]Two-Bad. Un monstruo con dos cabezas. Antes eran dos cazarrecompensas llamados Tuvar y Baddrah, que fueron fusionados por Skeletor cuando no pudieron vencer a He-Man juntos. Las dos cabezas (Tuvar=cabeza azul; Baddrah=cabeza púrpura) nunca están de acuerdo y siempre discuten.
Spikor. Un humanoide con espinas en todo el cuerpo y un tridente por brazo izquierdo.
Stinkor. Un zorrillo antropomórfico con control sobre su propio olor.
1987 [editar]Blade. Un espadachín cuya habilidad rivaliza con la de He-Man. Apareció en la película.
Blast-Attak. Un robot que es una bomba de tiempo andante. Tras explotar, puede volver a reconstruirse.
Ninjor. Un guerrero ninja que trabaja para Skeletor.
Saurod. Un guerrero con forma de reptil que puede lanzar rayos por su boca. En la película, Skeletor lo eliminó por su incompetencia.
Scare Glow. Un esqueleto que emite un brillo aterrador sobre sus enemigos. Puede controlar la mente de todos haciéndo que sus peores pesadillas se vivan en ese momento.
Otros [editar]Strongarm. Un cyborg con un brazo extensible.
Karg. Un guerrero que, en la película, dirigía a los soldados de Skeletor.
1985 [editar]Hordak. Antiguo maestro de Skeletor, traicionado por éste, logró librarse del hechizo que le impedía viajar desde la Zona del Terror, en su mundo de Etheria, hasta Eternia, y desde ese momento lucha tanto contra He-Man como contra Skeletor junto a sus terribles secuaces de la Horda del Terror: Grizzlor, Leech y Mantenna, entre otros. Hordak secuestró a Adora, hermana de Adam, de recién nacida, en venganza por no haber podido conquistar Eternia en aquella época, la llevó a Etheria y la crió e hizo capitana de su guardia, pero cuando Adora fue mayor, supo de He-Man y la hechicera toda la verdad, recibió la Espada de Protección (Sword of Protection), que le permitiría transformarse en She-Ra, y desde entonces lucha contra Hordak.
Scorpia. Personaje femenino, también capitana de Hordak y amiga de Catra, para atacar levanta su cola envenenada para destruir a su víctima.
Shadow Weaver. Una hechicera malvada que usa sus poderes mágicos para ayudar a Hordak, mientras planea en secreto cómo arrebatarle el mando de la Horda. Este personaje tal vez esta inspirado en Evil-Lyn la mano derecha de Skeletor, que le ayuda también con sus poderes mágicos aunque el caso resulta también ser algo similar como la traición.
Catra. Personaje femenino es forma de un gato, es la capitana de Hordak, que lleva en la cabeza una máscara de gato lo cual lo robó de una reina felina, dicha reina ya no quiso reconquistar y renunció a la máscara debido a de seguir luchando contra las fuerzas del mal. Catra cuando se baja la máscara se convierte en un animal, es decir en un felino salvaje para atacar, aunque este personaje se parece a Catwoman, la enemiga de Batman.
Entrapta. Una villana con un largo cabello que le permite atrapar a sus víctimas.
Grizzlor. Una criatura peluda, que a veces aparece como un monstruo bárbaro, y otras como un villano incompetente.
Leech. Un monstruo con manos de ventosa que absorben la energía de sus enemigos.
Mantenna. Un ser con cuatro piernas y ojos que se desprenden como antenas, que le permiten ver largas distancias o disparar un rayo desequilibrante.
Modulok. Un científico cuyo cuerpo puede desarmarse y reconstituirse de miles de formas distintas.
Imp. Es la mascota de Hordak, en forma de un cerdo o jabalí con alas de murcielado, es pequeño aunque su creación ha sido inspirada entre los protagonistas de Kowl y Orko, uno por su vuelo o utilización de sus alas y otro por sus poderes magicos en tranformarse para espiar en objeto.
1986 [editar]Dragstor. Un cyborg con partes de vehículo. Tiene una rueda en el pecho que le permite desplazarse a supervelocidad. Fue convertido en un cyborg con el mismo proceso que se usó en Extendar, pero mientras que Extendar se unió a los héroes, Dragstor permaneció con la Horda.
Multi-Bot. Un robot que Modulok construyó. Posee los mismos poderes que Modulok, y además ambos pueden fusionarse para formar a Megabeast.
Horde Troopers. Robots que sirven como soldados de la Horda. Son destruidos frecuentemente.
1987 [editar]Mosquitor. Un monstruo con cara de mosquito que adquiere fuerza chupando la sangre de sus enemigos. Muy fuerte
Hombres Reptil (Snake Men) [editar]
1986 [editar]King Hiss. Rey de los Hombres Reptil, antiguos habitantes de Eternia que fueron derrotados por los antepasados de Adam y confinados a las profundidades de Snake Mountain, que luego hizo suya Skeletor. Tras muchos años presos bajo el hechizo que les atrapaba, lograron salir de nuevo a la superficie, y al igual que la Horda, combate contra todos los que se interpongan en su camino. King Hiss es en realidad un desagradable manojo de serpientes, pero oculta su apariencia bajo un disfraz que le hace parecer más humano.
Kobra Khan. Ya mencionado más arriba como secuaz de Skeletor, cuando King Hiss reapareció, Kobra Khan se convirtió en miembro de los Hombres Reptil. Años después fue relanzado en una nueva edición llamado "Kobra Khan Camuflado", fabricado por TOP TOYS bajo licencia de MATTEL únicamente en Argentina.
Rattlor. Poseedor de un cuello extensible y una cola que emite sonidos de cascabel. Es el general de las tropas de King Hiss.
Tung Lashor. Un Hombre Reptil cuya larga lengua puede ser usada como látigo.
1987 [editar]Sssqueeze. Un Hombre Reptil con brazos largos que pueden atrapar a los enemigos, como una boa constrictor.
Snake Face. Las serpientes que salen de sus ojos y boca, al ser vistas, convierten a la gente en piedra. La espada de He-Man puede revertir el efecto.
En la serie animada de She-Ra se ha visto la participación de su hermano He-man. Incluso los personajes protagonicos y antagónicos ya que She-ra, en la serie animada de He-man ella no participa ya que en una de sus presentaciones sólo se mostró su espada en el Castillo Greyskull. Como un homenaje realizarón también un largometraje, He-man y She-Ra donde se veía los amigos de ambos y sus enemigos aunque casi completo, ya que cuando participaba She-ra no se veía a Evil-Lyn ni a la mascota de Skeletor, Panthor, en ninguna de las escenas junto a la protagonista. En este largo metraje tampoco participó el amigo de Shera, el rey Light Hope aunque si cuando adora se transformaba en Shera de fondo de veía el Castillo de Cristal. Aunque en uno de los espisodios, de la serie se vio como se conocieron por primera vez Shera y Light Hope, cuando ella iba en búsqueda por el castillo de Cristal, a pedir ayuda para evitar el ataque de Hordak cuando estaba atacando el palacio de la Reina Ángela ayudado con los poderes de la hechicera Shadow Weaver. Hubo un episodio especial de Navidad, en la que She-ra y sus amigos viajaban a Eternia a pasar dicha fiesta.
Apesar que She-ra que no participaba en la serie animada de su hermano He-man, pero si se utilizó también la musicalización específica de la protagonista que fue compuesta en varias escenas durante la acción, que fue aplicado algunos años después en algunos episodios de He-man, como se aplicaba también en varias escenas de los episodios de She-ra, compuesta primeramente y específicamente para He-man. Incluso cuando participaba Evil-Lyn, se escuchaba de fondo también la musicalización de acción en algunas escenas pertenecientes a She-ra.
| | |
|
Thundercats
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:32 (UTC) | | ThunderCats (Los felinos cósmicos) es una serie animada de televisión, producida por Rankin/Bass en 1983. La primera temporada fue transmitida de 1985 a 1986 constando de 65 episodios y la segunda de 1986 a 1987, con la misma cantidad. También se produjeron varias series de cómics por Marvel Comics de 1985 a 1988 y dos series por Wildstorm e impresas por DC Comics, una en el 2004 y otra del 2003 al 2004. Ésta última fue creada con un amplio sentido de mercadotecnia que recordara la caricatura. Ropa diseñada con logos de los ThunderCats resurgió más tarde. La revista Variety informó que se prepara una película sobre la serie.[1]
Como algunas otras series de la década de los años 1980, ThunderCats tenía una estructura simple y predecible. Ofrecía largas batallas entre el bien (ThunderCats) y el mal (Mutantes) situándolos en un ambiente que combinaba alta tecnología y combate cuerpo a cuerpo. Los ThunderCats eran humanoides con distintas apariencias, y por cierto, habilidades felinas; mientras los Mutantes eran etiquetados como criaturas maléficas y un tanto oscuras.
Dentro de la mayoría de la serie, la acción se situaba en el planeta llamado el Tercer Planeta. Elementos similares a los de la cultura "Egipcia", tales como jeroglíficos y otras referencias indicaban que el Tercer Planeta era nuestro propio planeta, la Tierra, en un futuro distante, siendo la más obvia que la Tierra es el tercer planeta del sistema solar de acuerdo a la cercanía de su orbita con el sol.
Ambos bandos, ThunderCats y Mutantes, no eran nativos, los ThunderCats llegaron ahí cuando su planeta Thundera fue destruido de forma similar a como lo fuera Kryptón, planeta natal de Superman. Los Mutantes provenían del planeta Plunn Darr. Cuando los habitantes de Thundera supieron que su planeta sería destruido, organizaron el escape en naves, que fueron destruidas en el intento de los Mutantes por apoderarse de la Espada del Augurio, y por ende del Ojo de Thundera. Así fue que la nave nodriza (que transportaba la espada) no recibió ni un solo impacto directo, lo que permitió que los nobles que custodiaban al Lord hereditario de los ThunderCats, y este mismo, sobrevivieran. Sin embargo en el curso del viaje al Tercer Planeta, Jaga, el más viejo de todos, muere en un acto heroico para salvar al resto de los thundercats pilotando la nave espacial que los transportaba desde Thundera hasta el límite máximo de su resistencia, para así llegar al tercer planeta. A su llegada hacen amistad con los Berbils (osos mecánicos) y estos les ayudan a construir su fortaleza, llamada el cubil felino (The Cats Lair).
En los siguientes episodios, Mumm-Ra, principal villano, utiliza su magia ultra poderosa para reconstruir el planeta de Thundera, con el propósito de encontrar la Espada del Augurio y obtener su poder. En estos episodios, los ThunderCats alternan sus peleas y aventuras entre la Nueva Thundera y el Tercer Planeta.
Mumm-Ra en si parece una momia viviente que utiliza el poder que le brindan los Espíritus del Mal para convertirse en un ser más fuerte y listo para la batalla, tiene una linea muy conocida al hacer este proceso "Antiguos espíritus del mal, transformen este cuerpo decadente en Mumm-Ra!!! El inmortal!!". En la serie no se describe mucho acerca de pasado de Mumm-Ra, se logra saber que es un sacerdote "egipcio" que desea el poder e invoca a los espíritus del mal para obtener la vida eterna, aunque a un precio: convertirse en un muerto vivo.
Además de Mumm-Ra, otros adversarios recurrentes eran el grupo de Mutantes (mitad humano, mitad lagarto, mono, chacal, rata, etc), originarios del planeta Plun Darr, que siguieron a los Thundercats desde Thundera, y que ahora también habían quedado atrapados en él Tercer Planeta. Su líder era un mutante lagarto llamado Reptilio (Slythe).
Editorial WildStorm Productions, subsidiaria de DC Comics, en el 2002 adquirio los derechos de Thundercats para sacar una serie de cómics al mercado, basada en los hechos posteriores al regreso de los Thundercats a Nueva Thundera. La primera serie de estos nuevos comics se llama "recuperando thundera" empieza donde termino la serie, consta de 5 comics, en los cuales podemos ver a los thundercats tratando de reconstruir su hogar y reunir a todos los de su raza para formar de nuevo el planeta que un dia fue su hogar. La segunda serie se llama "Thundercats el regreso", también de 5 numeros, a partir de esta edición la historia se vuelve más cruda y para el publico adulto, ya que trata de alejarse lo posible del tono inocente de la serie, se trata de la reaparición de Leon-o, quien después de pasar un tiempo de entrenamiento en el libro del augurio se da cuenta que han pasado cinco años, y que en su ausencia Mun-ra y sus secuaes han hecho de las suyas y Nueva Thundera esta bajo su control, los habitantes son esclavos, incluyendo a los thundercats, esta esclavitud fue especialmente traumática y humillante para Cheetara y Felina, esta ultima siendo convertida en la esclava de Mun-ra. Además de que se presenta la muerte de uno de los thundercats. Durante los siguientes números vemos como Leon-o encabeza una rebelion para rescatar su hogar. La tercera y última serie que también consta de cinco números se titula "Perros de guerra" en ella aparecen una raza de humanoides con características caninas, lo contrario de los thundercats, cuyo poder da lugar a la alianza entre Leon-o y Mun-ra.
Además WildStorm saco a la venta dos comics especiales: "Origenes, Heroes y Villanos" y "Origenes, Villanos y Heroes" en los cuales se muestran hechos que se supone sucedieron antes de que iniciara la serie, entre ellos como Mum-ra obtubo sus poderes, como Cheetara obtuvo su velocidad, la creación de la espada del Augurio, la Historia de thundera y otras.
Lion-O/Leon-O - (Lion-O/Leon-O) es el Líder de los ThunderCats.
Los "ThunderCats" son una raza de humanoides con características, habilidades y apariencias felinas.
Durante el viaje hacia al Tercer Planeta, (Se supone la Tierra del futuro...), la cápsula que protegía su [animación suspendida] resultó estar defectuosa y mientras era solo un joven en Thundera llegó al Tercer Planeta, físicamente como un adulto de veinticuatro años mientras que mentalmente continúa siendo un niño.
El "Ojo de Thundera" (The Eye of Thundera).
El ojo de "Thundera" se encuentra en el corazón de la espada conocida como "La Espada del Augurio (Sword of Omens)", El ojo de Thundera también es considerado como la fuente del poder de Los ThunderCats.
Leon-O puede usar una variedad de poderes y habilidades provenientes de la misma, incluyendo "Ver Más allá de lo vidente" (habilidad para ver lo que está pasando en otros lugares y entidades) y el "Rugido de Gato" (una advertencia de que el peligro está cerca o que otros ThunderCats están en problemas).
Con un grito de "THUNDER! THUNDER! THUNDER! THUNDERCATS! HOOO!", Leon-O puede llamar a otros ThunderCats para que acudan a él en momentos de peligro.
En los capítulos donde Leon-O debe cumplir con las pruebas que lo llevan a coronarse Señor (Lord) de los ThunderCats, el Ojo de Thundera anunciaba el momento en que la prueba era completada exitosamente.
En otras oportunidades, usa la espada como "periscopio" asomándola y luego mirando a través del ojo de Thundera. Ocasionalmente dispara rayos y vuela a la mano de Leon-O cuando este la llama.
El padre de Leon-O es Claudus y se sabe que tenía una mascota llamado Kano una especie como el tigre de dientes de sable, pero con colmillos de plomo.
Jaga - El líder original del grupo, no sobrevivió al viaje, pilotaba la nave hacia El Tercer Planeta mientras los otros nobles ThunderCats se encontraban en animación suspendida. Él hace repetidas apariciones en forma espiritual, siendo Leon-o el único que puede verlo, y le ofrece consejos a este en situaciones complicadas.
Tygra/Tigro - El segundo después de Leon-O, considerado como el intelectual del grupo, haciendo contraste con Leon-O en relación a su temperamento. Algunas veces llamado "El Arquitecto", fue Tigro quien diseñó El Cubil Felino. Está armado con una especie de látigo de tres esferas que casi siempre despiden fuego, y con un giro especial puede hacerle invisible, así como otras habilidades sobrenaturales, generalmente psíquicas (ilusiones), pero que raramente son demostradas (especialmente durante las pruebas en las que Leon-O es coronado Lord de los ThunderCats). Se sabe que su debilidad es la imposibilidad de poder nadar.
Panthro/Pantro - El más fuerte del grupo y también el más apto técnicamente. Fácilmente el mejor peleador del grupo, Pantro pelea con sus ninchacos (nunchakus/nunchucks)y es el diseñador, mecánico y conductor del más poderoso, y mejor equipado vehículo multipropósito de Los ThunderCats: El Tanque Felino (Thundertank). Le tiene miedo a los murciélagos.
Cheetara - La única hembra adulta (en las primeras series). Ella puede correr extremadamente rápido en distancias cortas, pelea y salta con un bastón tipo jabalina (magnéticamente ajustable a su guante). Cheetara también tiene un sexto sentido, puede ver eventos pasados y algunos presentes, una habilidad que le es sumamente agotadora. Su sexto sentido felino es el más desarrollado de todos.
Wily-Kit y Wily-Kat/Felino y Felina - Ellos son dos jovencitos que están causando problemas constantemente, necesitando ser rescatados. Están armados con cinturones de utilidad, llenos con varias cápsulas y globos que poseen una amplia variedad de trucos. Además a modo propio de vehículo, utilizan aerodeslizadores.
Snarf - El último miembro del grupo es un personaje cómico, un Snarf del Planeta de los Snarfs, su verdadero nombre es Osbert, pero no le gusta que lo llamen por este nombre. Es pequeño y gordo. Snarf fue la niñera de Leon-O en Thundera, pero cuando él maduró sintió que ya no lo necesitaba más, pero aun así sigue cuidando de el como si todavía fuera un niño. Snarf es el miembro más leal de los ThunderCats así como el más subestimado. En varios de los episodios de la serie, es Snarf quien toma un papel decisivo en las situaciones de peligro y riesgo de los Thundercats, demostrando que a pesar de todo, no en vano es un digno miembro de Los ThunderCats.
Bengalí - El tigre blanco herrero. Con sus conocimientos sobre la herrería de Thundera es capaz de reparar la espada del augurio cuando es necesario. Su arma es un martillo que maneja con gran rapidez, además el arma contiene pequeñas bombas de humo en su interior. Un dato interesante es que al volverse Thundercat, Tigro lo llamo hermano, pero no se sabe con exactitud si son hermanos de sangre o por que pertenecen a la misma raza
Pumyra/Pumara - Fue la segunda felina adulta de la serie. Utiliza su velocidad y agilidad como Bengalí, su arma es una honda, es reconocida también por sus conocimientos y habilidades en "medicina Thunderiana".
Lynx-O - Perdió la vista debido a una explosión durante su intento de evacuación de Thundera junto con Bengali y Pumara, pero sus demás sentidos se incrementaron, especialmente su oído. Es el más anciano de los Thundercats, pero bastante útil por su sabiduría. Pilota con una habilidad excepcional una de las naves de los ThunderCats (Thunderstrike) usando un teclado de lenguaje Braille, especialmente diseñado para el. Su arma es un escudo.
Snarfer* - Sobrino de Snarf, más enérgico y agresivo que su tío. Se encarga de algunas labores tecnológicas en el Cubil Felino.
Berbils: Son pequeños osos robots que viven en el Tercer Planeta. Fueron los primeros aliados que tuvieron los ThunderCats. Ayudaron a construir el Cubil Felino en solo 3 días. Generalmente no se les entiende nada de los que dicen, parecen hablar continuamente con eco. Son bastante cobardes ya que no tienen ni fuerza, ni poder para defenderse. Siempre están los Felinos para salvarlos de los problemas.
Arrieta: Hizo solo una aparición en la serie, pero se llevó todo el capítulo. Aparentemente esta ave mágica es la responsable de que crezcan las cosechas de los Berbils, y es la última de su especie.
Unicornios y sus Guardianes: A los unicornios ya todos los conocemos (son criaturas mágicas con forma de caballo y un cuerno mágico en su frente). Sus dos guardianes son gente pacífica con los suficientes poderes como para echar enemigos y rescatar a los unicornios cuando se encuentran en problemas. Además son conocedores de algunos secretos del Tercer Planeta, como el de saber como activar el puente sobre el Río de la Desesperación, donde habita el Tiburón Viuda Negra (Blak Widow Shark) y otras criaturas.
Wollows: Un Wallow no es un humano, ni un mutante, ni nada. Tienen la nariz como un ratón o un perro, pero son bípedos, como los humanos.
Bolkins: Otros seres raros del Tercer Planeta. Esta gente-oveja, si se le puede llamar así, tal como su identidad lo indica, tienen la inteligencia de un cordero. Son muy curiosos y debido a esto se encuentran siempre en problemas. Por curiosear dos Bolkins, sin querer, liberaron al fantasma de Grune, el Destructor, por lo que a veces se les va la mano de curiosos y parecen directamente estúpidos. Ahora, esos son las contras, a favor tienen que son muy buenos, humildes y honestos y cuando se presentan problemas siempre intentan ayudar.
Brutemen: (Hombres brutos) Los Brutemen son una especie rara, mezcla de humanos y lobos o algo así, esclavizada por los Mutantes y otros villanos para realizar reparaciones y construcciones. Tienen cero inteligencia, son gentiles y fuertes, pero muy estúpidos. Por lo general son utilizados para trabajos pesados o de carga.
El Caballero de las Nieves y Snowmeow: Es muy parecido a lo que sería el Abominable Hombre de las nieves, o el Yeti. Es el habitante del castillo de hielo en la Montaña en forma de Gancho (Hook Mountain). Es un gran aliado y un guerrero de corazón. Tiene la habilidad de convertir el hielo en diferentes armas. Cabalga siempre a Snowmeow, que sería el Gato de las Nieves (una suerte de BattleCat de He-Man). Snowmeow es un gran oponente contra sus enemigos y tiene un trato especial con los ThunderCats. Además posee una agilidad y rapidez increíble
Kudi: Otro ser extraño. Aparece solo en un episodio y logra salvar varias veces a Felino y Felina de diferentes peligros. Mumm-Ra utiliza su forma para invadir el Cubil Felino.
Turgamar: Aparece mucho más que los otros aliados, es casi un extra de la serie. Es el líder de los Tuskas, que son una especie rara de Morsas bípedas que protegen las fuentes de agua del Norte. Es muy inteligente, valiente y bastante bueno en tácticas de ataque y defensa. Anda siempre sobre algo raro llamado Gomplin, que es una mezcla entre un dragón y un planeador. Es considerado como un fuerte aliado por los ThuderCats.
Guerreras Amazonas: Dirigidas por Willa, las amazonas son uno de los pocos grupos que también puede luchar contra los enemigos casi tan efectivamente como los Felinos. Sospechan y desconfían de todos los hombres o machos (depende la especie), pero se han dado cuenta de que los ThunderCats son buenos aliados. Sus armas son arcos y flechas, algunas de las cuales tienen punta explosiva o de fuego. Son tan ágiles como Mandrilo cuando se mueven entre los árboles. Son conocedoras de gran parte del terreno del Tercer Planeta y ese conocimiento se lo dieron varias veces a los ThuderCats para ayudarlos en sus misiones.
Mandora: Es miembro de la Fuerza Interplanetaria de Control, una suerte de policía que se rige todo el tiempo como las normas la mandan. No hace nada “fuera de la ley”, excepto cuando es absoluta y definitivamente necesario. Su Catalizador de Enzimas, su pistola y su gran agilidad hacen de ella una gran aliada.
Hachiman: Es un antiguo guerrero Samurai proveniente de Japón. Se rige bajo el código de Bushido. Su arma es la espada Cuchilla de Truenos (Thunder Cutter), que es bastante parecida a la Espada del Augurio, y solo puede ser usada para el bien.
Mumm-Rana: Mumm-Rana es una sacerdotisa que se le muestra como una antigua y poderosa guerrera, que compite en longevidad y poderes con Mumm-Ra y que al igual que Mumm-Ra, reside en una pirámide, pero a comparación de la de Mumm-Ra (Negra), esta es blanca, y también al igual que Mumm-ra, invoca los poderes de Los Antiguos Espíritus, pero estos son "del bien" para enfrentar al mal.
Capitán Bragg: Maneja un tren de un circo, y en apariencia se podría decir que es el presentador del circo, o por lo menos su vestimenta es muy similar. Logró capturar Lunatacs y Mutantes en distintos capítulos, a pesar de que por ello peligró su vida. Más tarde Felino y Felina debieron rescatarlo de las manos de Reptilio y Buitro, sino iba a convertirse en comida de tiburones.
Merlín: Es el famoso mago y hechicero del Rey Arturo. Aparece en el capítulo en que Mumm-Ra asume la forma del Rey para poder engañar a la Dama del lago y obtener Excalibur, que en teoría es la espada más fuerte que jamás haya existido. Y así lo prueba, quiebra la Espada del Augurio y prácticamente acaba con los ThunderCats, salvo por un detalle: Excalibur solo puede ser usada para el bien, y se le vuelve en contra a Mumm-Ra. Merlín aparece para restaurar la Espada del Augurio y el Ojo de Thundera, rotos por Excalibur, derrota a Mumm-Ra y devuelve la espada a la Dama del Lago.
Leah: Una joven Thunderiana refugiada que se estrelló y aterrizó en la Oscuras Junglas del Tercer Planeta. Mumm-Ra la utilizó sin que ella supiera para entrar en el Cubil Felino y atacar a los ThuderCats desde adentro.
Quick Pick: (pico rápido): Es uno de los 3 criminales prófugos que se han escapado. Al principio parece ser un villano más, pero a la larga termina ayudando a Mandora a salir de una situación realmente difícil, cuando Mandora lo intentó recapturar. Se convierte en su asistente y patrulla junto a ella. Es el mejor escapista del Universo, según se dice.
Scooper: Es el perro robot que le regalaron los Berbils a Felino y Felina para su cumpleaños. Es muy veloz pero muy cobarde, es decir, siempre corre a toda velocidad ante cualquier peligro que se presente. Puede cavar muy bien y muy rápido. Además tiene la habilidad de convertirse en helicóptero.
Habitantes subterráneos: Son gente que por generaciones vivieron bajo tierra y debido a esto su visión es muy sensible. No pueden soportar la luz brillante, mucho menos la luz directa del sol, pero tienen una gran capacidad para ver en la oscuridad y distinguir cosas que ni el mejor ojo podría ver.
Jaguara: Es la hechicera de Thundera. Cuando Thundera fue reconstruido tenía un gran Giróscopo en el medio del planeta que mantenía la unidad, forma y consistencia de ese mundo. El trabajo de Jaguara junto con su robot Tornillos Flojos era fijarse que el Giróscopo anduviera bien, en caso contrario ellos se encargan de hacerlo funcionar, ya que si no el planeta colapsaría nuevamente. Tiene como arma una vara mágica con la que puede pelear y lanzar hechizos.
Tornillos Flojos: (Screwloose) Es el robot que acompaña a Jaguara. No es de gran ayuda en realidad para los ThunderCats. Se ocupa al igual que su “jefa” de que el Giróscopo esté en condiciones para andar bien.
Torr: Cuando los ThunderCats comenzaron a reconstruir Thundera se encontraron con una sorpresa: no todos los Thunderianos habían muerto en la destrucción. Torr es uno de los refugiados, que ayuda a los Felinos en algunos episodios.
Soundora: Guardiana de las piedras musicales (sound stones) del lado Oscuro. Luego de que Buitro abusara del poder de las piedras mágicas, ella las sacó de donde se encontraban y las llevó a una dimensión diferente para que no pudieran ser encontradas fácilmente.
Wizz-Ra: Es un antiguo hechicero de Egipto y uno de los enemigos más antiguos y peligrosos de Mumm-Ra. Había sido enviado a la séptima dimensión hace muchísimo tiempo, pero vuelve para desafiarlo una vez más. Además parece que no solo capta la atención del villano, sino también de Chitara, de quién se sabe está profundamente enamorada, y ella de él. La roca en su frente le permite controlar otras mentes.
Char: Es un “hombre” robusto, herrero y coleccionista que debió reparar la Espada del Augurio en un capítulo. Tiene cuatro brazos y una gran fortaleza
Doctor DomeTome: Es un científico que mantiene su puesto de vigilancia bajo el mar. Su medio de transporte es un gran sapo mecánico de color verde llamado “Herkie (Hércules). "Hermano" de un segundo gran sapo de color azul llamado Sansón que fue inutilizado por un villano que operaba una anguila mecánica, para apoderarse del gran complejo de vigilancia en el fondo del mar. La función del Dr. Dome Tome es básicamente proteger un gran sello construido en el fondo del océano que se ha fracturado y evitar que el agua llegue al corazón del planeta.
Claudus: Es el padre de Leon-O. En algún momento fue el Señor de los ThunderCats, pero fue cegado en una de sus luchas y el mando quedó en manos de Jaga quien muere en el primer capítulo y se mantiene como espíritu guía. Claudus aparece en un episodio en el que Leon-O viaja en el tiempo. Allí también se reencontrará con Kano, su mascota de la infancia, un tigre dientes de sable muy compañero y leal, que tumba mutantes por doquier.
Mumm-Ra - Es el villano principal de la serie, originalmente y a su lado mamut su perro fiel se puede decir que en tiempos antiguos, el era una poderoso sacerdote y hechicero "egipcio", que ha logrado prevalecer en El Tercer Planeta desde entonces gracias a su inmenso poder, su longevidad y poder se deben a que su dependencia absoluta de Los Antiguos Espiritus del Mal, cuatro imágenes antiguas en forma de estatuas que hacen alusión a cuatro deidades siniestras de la mitología egipcia que le otorgan a Mumm-Ra una fuerza y poderes sobrehumanos, inicialmente Mumm-Ra es en apariencia un maltrecho hombre momificado que esta confinado a permanecer eternamente en su pirámide como precio de su inmortalidad, no obstante a pesar de su estado decadente, sus poderes son enormes, al momento en que desea ir al combate contra los ThunderCats, adquiere la figura de un imponente y todopoderoso guerrero, con fuerza y poder casi ilimitados, y que a primera vista parece invencible, la forma en que Mumm-ra recibe este poder de transformación es recitando las palabras "Antiguos espíritus del mal.....transformen este cuerpo decadente.... en "Mumm-Ra..... el inmortal" (Mumm-Ra The Everliving).
Maa-Mut, es el perro sirviente de Mumm-Ra, es quien lleva a cabo algunas tareas y misiones para Mumm-Ra, algunas de ellas como espía y otras como mensajero.
Mutantes
Reptilio, un "lagarto", es el autoproclamado líder de los mutantes. Usualmente es el más leal a los consejos de Mumm-Ra. Posee su propio transporte que es un anfibio.
Buitro, un buitre, es a primera vista el más inteligente del grupo, posee muchas habilidades tecnológicas y suele disputarle el protagonismo a Reptilio. Es el principal aliado de Rataro cuando éste aparece. Posee un transporte aéreo en forma de buitre de color rojo.
Chacalo un chacal y Mandrilok, un mandril. Generalmente Chacalo usa una maza y Mandrilok una porra como armas de ataque, sin embargo son inofensivas frente a las armas de los felinos. Todos estos mutantes eran los principales aliados de Mumm-Ra. Estos dos últimos poseen transportes aéreos y eran habitualmente secundarios con respecto a Reptilio y Buitro.
Posteriormente también apareció un nuevo mutante: Rataro (una rata) y su Rata-Nave espacial. Este era el mutante más hábil y tenía una fuente de poder en el "Ojo de la Rata" que se encontraba en sus dagas. Una saga de dos capítulos aparecieron con Rataro como protagonista, secuestrando a Snarfer y retando a Leon-O.
Luna-Attacks
Después aparecen los Luna-Attacks. Quienes eran unos ex convictos del Tercer Planeta aprisionados en el Lado Oscuro del Tercer Planeta. Estos fueron liberados por Mumm-Ra y los mutantes para acabar con los Thundercats.
"Luna". Es la líder de los Luna-Attacks. Es una mujer de edad avanzada y de estatura bastante pequeña. Posee un temperamento bastante fuerte.
"Amok". Es la mascota de Luna, es una mezcla extraña de humanoide y algún animal bovino. Es un ser bastante corpulento.
"Ojo Rojo". Posee la habilidad de ver notablemente en la oscuridad, su rival acérrimo es Tygro(a). Además sus armas son unos discos.
"Tok-Mok". Es un ser de contextura obesa y aspecto terrorífico. Posee la gran habilidad de saltar enormes distancias. Además de la fuerza que posee, cuenta con varias armas.
"Shila". Es la mujer de los Luna-Attacks, posee habilidades relativas al frío. Controla la temperatura y puede congelar a sus adversarios con su aliento.
"Aluro". Es un Luna-Attack de edad avanzada y posiblemente uno de los más poderosos. Tiene grandes habilidades psíquicas las cuales manifiesta y controla mediante una esfera mágica con la que puede controlar la mente de sus adversarios.
Otros importantes villanos de esta serie animada son Grune el Destructor, Los Vikingos (Berserkers)con su capitan Hammerhand(Vamos por ellos, ellos, ELLOS!!!), Safari Joe (Ahh, Safari Joe lo logra otra vez), el Capitán Cracker y su loro (Todo a sotavento!!! (Arrr, a sotavento, aaarr), Barreno, el demoníaco Mongor, entre otros.
| | |
|
Meteoro
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:28 (UTC) | | Meteoro es la adaptación en español del título de la serie de anime sobre carreras automovilísticas Mach Go Go Go (en japonés マッハGoGoGo, mahha gō gō gō), basada en el manga original de Tatsuo Yoshida. La serie fue producida por la firma Tatsunoko Productions y emitida en Japón entre 1967 y 1968, totalizando 52 episodios. Posteriormente se realizarían nuevas versiones de la misma.
Los personajes de la serie en Japón vienen de la serie Mach GO GO GO, de los estudios Tatsunoko.
Mach GO GO GO! fue creado por el pionero del anime, Tatsudo Yoshida. Fue un manga que se volvió serie animada. El personaje central es un joven conductor llamado Gō Mifune. Yoshida eligió los nombres. La "M" en el coche es un homenaje a la familia Mifune y no el nombre del coche, Mach-5, y el 5 en el coche representa un homónimo japonés ya que la palabra "cinco" en japonés se pronuncia muy parecido a "vamos" (go, en idioma inglés), por eso le pusieron el número 5.
Los derechos de Meteoro fueron inmediatamente adquiridos por Trans-Lux y en la versión en inglés se denominó Speed Racer. El doblaje al inglés y la voz de Meteoro fueron hechos por el productor Peter Fernandez.
El Mach 5, es una maravilla tecnológica que está equipado con piezas útiles. Estos artilugios son fácilmente utilizados presionando el botón 'A' y 'G' en el centro del volante. Hay otros botones como 'H', montados en la máquina.
Lo botones tienen las siguientes funciones:
Botón A (Auto Jump): “Es un poderoso gato hidraulico para impulsar al coche de modo que cualquier persona puede hacer una rápida reparación o ajuste. Aunque no está diseñado para esta función, el Auto Jacks también puede usarse para dar saltos a corta distancia. El efecto de sonido que se oye cada vez que el coche salta es fácilmente reconocible por los fans de la serie.
Botón B (Llantas especiales): Alterna especial agarre en las llantas de tracción para el terreno accidentado (terreno firme, helado o inestable, oceánico, laderas verticales de la montaña). Al mismo tiempo, sus 5000 caballos de fuerza se distribuye por igual a cada rueda por motores auxiliares
Botón C (Sierras): Indicado para terreno montañoso. Un par de potentes sierras rodantes sobresalen de la parte delantera del Mach 5 para cortar muchos obstáculos.
Botón D (Cupula): Pone en acción una poderosa cubierta transparente que sella la cabina del piloto bajo un cierre hermético. La cubierta es a prueba de balas e impactos. La cabina de mandos se convierte en una cámara impermeable que permite al coche sumergirse completamente bajo el agua.
Botón E * ("Dispositivo de Vision Nocturna"): Controles especiales de iluminación de luces "que se pueden controlar individualmente o en tándem", para permitir al conductor ver más claramente que con faros normales. Cuando se usa con la "pantalla nocturna" adjuntado al casco, su visión se ve reforzada con luz infrarroja. La versión original japonesa estrictamente traduce esto como "que ilumina los ojos".
Botón E Más tarde se modificó para activar mini-alas que se deslizan bajo el coche para ayudar a en largos saltos de velocidad.
Botón F (Modo Submarino): Se utiliza cuando el Mach 5 es sumergido. Un tubo suministra oxígeno a la cabina del piloto con aire respirable. Un periscopio puede usarse para escanear la superficie del agua. Todo lo visto se retransmite a una pantalla de vídeo en el interior de la cabina de mando del Mach 5. Las 100 libras auxiliares de suministro de oxígeno es suficiente para una duración de treinta minutos.
Botón G (Cohete Gaviota): Creado para volar, tomando forma de gaviota. es un robot que transmite imagenes de alta definicion que permiten al piloto ver las cosas desde otro punto de vista
Botón H (Casa): Montado en la consola central con el resto de los controles para el realojamiento robot, este botón envía el realojamiento robot de nuevo a la casa Racer.
Botón Extra: El padre en un episodio le puso un botón extra al coche que lo hace deslizarse a cortas distancias.
| | |
|
Perdidos en el espacio
Nicolaisen el 09-11-2008, 13:25 (UTC) | | Perdidos en el Espacio es una serie de ciencia ficción en la televisión creada y producida por Irwin Allen, lanzada por Fox Televisión y transmitida por CBS. El programa duró tres temporadas, la primera de ellas todavía en blanco y negro, con 83 episodios que salieron al aire en Estados Unidos entre el 15 de septiembre de 1965 y el 6 de marzo de 1968.
Esta serie fue la segunda de las cuatro series de ciencia ficción que Allen realizó para la televisión. Su tema principal era la aventura de viajar a través del tiempo. Conceptualmente, la serie es una adaptación de la era espacial de la novela clásica de aventuras La Familia Robinson Suiza, de Johann David Wyss. Durante las primeras dos temporadas, la serie sigue las aventuras de una familia de astronautas que queda atrapada en un mundo extraño después de haberse perdido en su intento de llegar a la galaxia Alfa Centauri. En la tercera temporada viajan a otros mundos en su intento nunca resuelto de llegar a su destino original o de volver a la Tierra.
Siguiendo el exitoso formato de la primer serie de televisión de Allen, Viaje al fondo del mar (serie TV), se enfatizó la creación de una historia de aventuras emocionante, orientada hacia la fantasía. Cada semana, el programa presentaba un acelerado asalto visual de efectos especiales, explosiones, monstruos extraterrestres, naves espaciales y exóticos paisajes, complementados con un vestuario de brillantes colores primarios.
Por otra parte, a diferencia del otro programa de televisión de aventuras espaciales del día, Star Trek, el desarrollo de personajes, la seriedad de los temas, la profundidad dramática o incluso la coherencia de la historia fue ignorada. La frase "¡No se pongan lógicos conmigo!" ("Don't get logical with me!") fue frecuente de parte de Allen hacia los escritores que objetaban los cambios a sus guiones.
(Fuente: Starlog #219)[se requieren más citas] Los críticos se quejaron de que este era el equivalente televisivo de mostrar un objeto brillante para distraer al televidente poco exigente. Sin embargo, a pesar de las críticas, el programa fue un éxito.[se necesitan citas]
Allen había logrado una fórmula ganadora que empleó para crear una tercer serie de aventuras y fantasía, El Túnel del Tiempo (The Time Tunnel, 1966-1967), seguida de su última y más ambiciosa serie, Tierra de Gigantes (Land of the Giants, 1968-1970), todas las cuales se convirtieron en favoritas de los teleespectadores, si no de los críticos.
En 1997, la Tierra sufre por una sobrepoblación masiva y una reducción de recursos naturales. El profesor John Robinson (Guy Williams), su esposa, Maureen (June Lockhart), sus hijos, Judy (Marta Kristen), Penny (Angela Cartwright), Will (Bill Mumy) y su amigo y piloto, Mayor Don West (Mark Goddard) son elegidos para viajar en una nave espacial llamada: "Jupiter 2" hasta Alpha Centauri para buscar un planeta habitable para que sea colonizado por el hombre. Despues de que la familia Robinson es puesta en animación suspendida para el largo viaje, pero antes del despegue, un agente foráneo: el Dr. Zachary Smith (Jonathan Harris) se introduce a hurtadillas dentro de la nave en una misión de sabotaje. Reprograma al robot de la nave para que la destruya poco despues de que dejen la Tierra. Sin embargo, queda atrapado dentro de la nave espacial durante el despegue. El peso extra desvía al "Jupiter 2" de su trayectoria, lanzandolos hacia una lluvia de meteoritos. El subsecuente ataque del robot termina la labor de dejar a la tripulación completamente perdida. El Dr. Smith continúa llenando su papel de saboteador durante la serie, aunque nadie parece notarlo excepto el Mayor Don West. Los Robinsons (especialmente el joven Will) son continuamente puestos en peligro por el Dr. Smith.
| | |
|
|
|
 |
|
|
|
|